Joe Biden prometió reincorporarse al Acuerdo del Clima de París en el primer día de su presidencia |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 06 de Noviembre de 2020 01:09 |
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, insistió este miércoles en que de ser elegido presidente de Estados Unidos regresará al Acuerdo de París sobre el clima, cuya retirada se hizo efectiva hoy después de que la Administración de Donald Trump lo decidiera hace tres años.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZJZLXJ63WK3SFKAXQYXDARSTNI.jpg)
“Hoy la Administración de Trump abandonó oficialmente el Acuerdo Climático de París. Y en exactamente 77 días, una Administración Biden volverá a adherirse a él”, tuiteó el ex vicepresidente demócrata. El mensaje de Biden incluía un link a un tuit de la cadena de televisión ABC News, que informaba de que EEUU había abandonado este miércoles dicho pacto, tres años después de que Trump anunciara que el país se apartaba.
|
EUA ¿Regresa el voto oculto para Donald Trump? |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 02 de Noviembre de 2020 01:31 |
El promedio de encuestas del sitio especializado Real Clear Politics (que toma en cuenta los principales sondeos en el país) le da una ventaja de 7,8 por ciento a Joe Biden con miras a la elección del martes.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6I3FVCFXCK2J7T26KJX2XAJM24.jpg)
Pero como es sabido, ganar el voto popular no es sinónimo de ganar una elección en los Estados Unidos, donde los votos que cuentan son los electorales. Esto le ocurrió hace cuatro años a Hillary Clinton, quien consiguió 2,9 millones de votos más en 2016, pero no en los estados que aportaban más votos electorales. Por eso, al final del día Clinton perdió con 227 votos electorales contra 304 que consiguió Donald Trump.
|
Biden y Trump presentaron visiones opuestas para los Estados Unidos en el último debate presidencial |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 23 de Octubre de 2020 10:30 |
En contraste con el primer evento, la noche transcurrió prácticamente sin interrupciones. No obstante, la sustancia de sus respuestas fue diametralmente opuesta y ambos intercambiaron numerosas acusaciones.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJUOD7PGN4T5SSFMKQLPSRKZF4.jpg)
Trump y Biden describieron sus respectivos abordajes con respecto al cambio climático. El primero criticó el acuerdo de París y aseguró que su administración ha reducido las emisiones de carbono del país. El segundo calificó al asunto como una “amenaza existencial a la humanidad” y aseguró que su plan, “que tiene el apoyo de organizaciones sindicales y ambientales”, “van a crear millones de puestos de trabajo bien pagos" y contribuirán a reducir las emisiones a la vez.
|
|
Por qué Donald Trump le debe la victoria en Florida a los cubanos de Miami-Dade, un condado donde Joe Biden obtuvo más votos |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 04 de Noviembre de 2020 12:51 |
Ganar la Florida no le garantiza a Donald Trump una reelección. Pero era la primera gran prueba de la noche para seguir en carrera. Estos 29 votos electorales resultaban vitales para que el Presidente pudiera seguir compitiendo con Joe Biden. Para el demócrata, si bien hubiera sido bueno ganarlos, existen otros escenarios que lo pueden llevar a los 270 votos electorales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BCZRLIZ4VFHEZBXX4SAANBQKWA.jpg)
Lo curioso es que Biden perdió la Florida por un porcentaje mayor que Hillary Clinton cuatro años atrás, pese a tener mejores resultados en varios condados clave. Biden ganó las áreas urbanas y suburbanas de St Petersburg, que en 2016 habían apoyado a Donald Trump, y conquistó más votos en la zona de Orlando que los que había logrado la ex primera dama.
|
Estados Unidos pidió el despliegue de una fuerza de paz compuesta por países escandinavos en Nagorno-Karabaj |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 31 de Octubre de 2020 00:29 |
El Asesor en Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, Robert O’Brien, pidió este viernes a Azerbaiyán y Armenia que acepten el despliegue de una fuerza de paz proveniente de países escandinavos en Nagorno-Karabaj para mantener así el cese al fuego.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E6AC4LRGBZDRZH64YZBSSYA3RM.jpg)
“Ambos bandos deben aceptar un alto al fuego y sentarse en la mesa de negociaciones sin precondiciones. Esto es especialmente cierto en el caso los azeríes, que se han mostrado como los más renuentes a un cese al fuego incondicional”, dijo O’Brien durante un encuentro con representantes de la comunidad armeia en Los Angeles, Estados Unidos.
|
|
|
|
Página 6 de 1339 |