El FBI advirtió sobre planes de protestas armadas en todo Estados Unidos contra el resultado de las elecciones |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 12 de Enero de 2021 00:56 |
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertó en un boletín interno sobre la amenaza de “protestas armadas” en todo Estados Unidos a partir del próximo sábado, de un “levantamiento” a nivel nacional y de un nuevo intento de asalto al Capitolio entre el domingo y hasta la toma de posesión del demócrata Joe Biden como nuevo presidente.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y6LO4LA2VBH2VOFGNHJG3LYYZU.jpg)
“Se están preparando protestas armadas en los capitolios de todos los 50 estados del país desde el 16 de enero hasta el 20, así como en el Capitolio (de Washington) entre el 17 y el 20 de enero”, indica la circular interna de la agencia.
|
Donald Trump aseguró que Irán está detrás de ataques recientes a la embajada de EEUU en Irak y advirtió: “Si un americano es asesinado, los haré responsables” |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Jueves, 24 de Diciembre de 2020 01:20 |
El pasado domingo, la Zona Verde de Bagdad fue atacada con ocho cohetes de tipo Katyusha, dejando como saldo heridas a un soldado iraquí y daños en la embajada de Estados Unidos que, según la legación diplomática, fueron de poca consideración. Este miércoles, el presidente Donald Trump responsabilizó a Irán por el hecho y dejó una dura advertencia contra el régimen de Teherán.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DXUKB7Y32RGDJA3COG5NKY5E5E.jpg)
“Nuestra embajada en Bagdad fue alcanzada el domingo por varios cohetes. Tres cohetes no lograron ser lanzados efectivamente. Adivinen de dónde venían: de Irán. Ahora oímos hablar de ataques adicionales contra los americanos en Irak…”, señaló el mandatario en sus redes sociales. Y agregó: “Un consejo amigable para la salud de Irán: si un americano es asesinado, haré responsable a Irán. Piénsenlo bien”.
|
La Unión Europea buscará el “máximo consenso” con la oposición venezolana tras las elecciones fraudulentas del régimen chavista |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 07 de Diciembre de 2020 01:03 |
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén rechazar este lunes los comicios del domingo en Venezuela e impulsarán el “máximo consenso” con la oposición y los países de la región sobre el escenario que se abre hasta el 5 de enero, cuando acabe el mandato de la Asamblea Nacional (AN) que preside Juan Guaidó.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WLZUCXMMT476HVQZ4FOFD3B27Y.jpg)
“Tomaremos las consecuencias políticas de no reconocer la legitimidad de estas elecciones. (...) Nuestra idea, de aquí al 5 de enero, es tener el máximo consenso posible sobre la evaluación de las elecciones del 6 de diciembre y el estatus de la nueva Asamblea Nacional”, dijeron el viernes fuentes europeas.
|
|
La Casa Blanca rechazó el posible juicio político contra Donald Trump: “Solo dividiría más al país” |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 09 de Enero de 2021 01:06 |
La Casa Blanca rechazó este viernes el posible juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, por su rol en los disturbios que tuvieron lugar en el Capitolio el pasado miércoles.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KGO35ZFMN4Z2JE3RQ6WESGGRVY.jpg)
En un comunicado, uno de los voceros del Poder Ejecutivo, Judd Deere, citó al mandatario y dijo que este “es un momento de sanación y unidad” y calificó al eventual proceso, que los demócratas anticiparon llevarán a cabo, como “políticamente motivado”. “Solo serviría para continuar dividiendo a nuestro gran país”, agregó el funcionario.
|
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la demanda electoral presentada por Texas, que Donald Trump había calificado como su mayor esperanza |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 12 de Diciembre de 2020 01:01 |
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó el viernes la demanda de Texas para desconocer los resultados electorales que dieron la victoria al demócrata Joe Biden y que era la mayor esperanza del presidente Donald Trump y su último recurso legal.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O732MS3SUDWGK5MDPI3FK4GSBU.jpg)
Sus nueve integrantes, incluidos tres designados por el presidente republicano, concluyeron que Texas no tenía derecho a interferir en la organización de elecciones en otros estados. La demanda de Texas contra cuatro estados clave en las elecciones del 3 de noviembre pretendía anular la votación de los territorios en los que Biden resultó ganador por un margen estrecho y fueron instrumentales para garantizar su victoria: Michigan, Georgia, Pensilvania y Wisconsin.
|
|
|
|
Página 5 de 1344 |