La ONU señaló a Nicolás Maduro, Vladimir Padrino y Néstor Reverol como responsables de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Jueves, 17 de Septiembre de 2020 05:07 |
Una Misión Internacional a la que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargó investigar la situación de los derechos humanos en Venezuela concluyó que el dictador Nicolás Maduro y sus ministros de Defensa, Vladimir Padrino López; y del Interior, Néstor Reverol, están involucrados directamente en graves crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del país.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QBDOMB2ZRJCOLKEJ5JOGDAC5HY.jpg)
El informe publicado este miércoles por esa Misión ofrece amplia información “que demuestra que las autoridades del Estado -tanto a nivel presidencial como ministerial- ejercían poder y supervisión sobre las fuerzas de seguridad civiles y militares, y las agencias identificadas como autoras de las violaciones y crímenes documentados”.
|
Juan Guaidó se reunirá con Henrique Capriles en busca de crear una alianza opositora al régimen de Maduro |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 26 de Agosto de 2020 00:24 |
El presidente interino venezolano Juan Guaidó se reunirá en los próximos días con el dirigente político y dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles, que el domingo criticó las bases del llamado que hiciera Guaidó a la construcción de una nueva alianza opositora para hacer frente al régimen de Nicolás Maduro.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QSHTJIKNDFCHFBDGKJCJOHAN5Q.jpg)
“Esas reuniones (entre Guaidó y Capriles) se van a dar, se están dando, están agendadas para esta semana y se van a seguir dando estas discusiones y estos debates”, dijo este lunes en una rueda de prensa virtual el coordinador nacional del partido Voluntad Popular -donde militó Guaidó-, Emilio Graterón.
|
Ex presidentes y dirigentes de la región denunciaron los vínculos del régimen de Maduro con el narcotráfico y pidieron más presión para lograr su final |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Jueves, 30 de Julio de 2020 04:50 |
Ex presidentes y dirigentes políticos de América Latina participaron este martes de una conferencia virtual para analizar la situación de Venezuela y “la amenaza a la seguridad regional” que representa la dictadura de Nicolás Maduro. En ese sentido, denunciaron los vínculos del régimen chavista con el narcotráfico y exigieron mayor presión de la comunidad internacional para lograr “el final de la tiranía”.
La conferencia, titulada “El caso Venezuela como amenaza”, fue organizada por los partidos PRO (Argentina) y Alianza Bravo Pueblo (Venezuela), y contó con la intervención de los ex presidentes Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México) y Jorge Quiroga (Bolivia). También participaron el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y el diputado venezolano Richard Blanco, quienes se encuentran exiliados en España y Argentina, respectivamente; y la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.
|
|
Dos periodistas venezolanos fueron asesinados durante un operativo de las fuerzas del régimen de Maduro en Zulia |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 23 de Agosto de 2020 19:48 |
Este sábado 22 de agosto dos jóvenes periodistas venezolanos fueron asesinados durante un operativo de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), uno de los brazos armados de la dictadura de Nicolás Maduro. El hecho ocurrió en la sede del canal Guacamaya TV, donde trabajaban las víctimas, en el estado Zulia.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GJYTNQ3YJVDCZDHEABNVYWP274.jpg)
Las víctimas fueron identificadas como Andrés Eloy Nieves Zacarías y Víctor Torres. Éste último es hijo de Franklin Torres, director del canal ubicado en el municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago.
|
Última actualización el Jueves, 10 de Septiembre de 2020 05:10 |
Maduro anunció que estudiará la compra de misiles a Irán: “¡No es mala idea!” |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 23 de Agosto de 2020 00:08 |
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que no descarta comprar armamento de guerra a su aliado Irán, al responder al mandatario colombiano, Iván Duque, quien denunció el jueves que Caracas alistaba la adquisición de misiles con ayuda de Teherán. ”Venezuela no tiene prohibición de comprar lo que necesite (...) y sí Irán tiene posibilidades de vendernos una bala o un misil, y nosotros tenemos posibilidades de comprarlo, ¡buena idea, Iván Duque!, aprobado, lo voy a hacer, lo vamos a hacer entonces, vamos a ver, hay que estudiarlo”, dijo Maduro.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5X3BJQH3RGEFTQUS7TXAOHCVGU.jpg)
El chavista, cuyo segundo mandato es desconocido por Colombia, junto a medio centenar de gobiernos con Estados Unidos a la cabeza al considerar su reelección en mayo de 2018 “fraudulenta”, ironizó ante la aseveración hecha por Duque, que lo tilda de “dictador”.
|
|