Preso en Miami un espia de alto nivel castrista de origen colombiano

Este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó lo que ...

Javier Milei, presidente electo de Argentina, invitó a Gustavo Petro a su posesión

Javier Milei, presidente electo de Argentina, ha extendido una invitación formal al ...

Pese a los pocos votantes, el régimen de Maduro reportó “millones” de sufragios por el “sí” en el re

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron el domingo la aprobación de las cinco ...

COP 28: cómo arrancaron las negociaciones, qué temas se debaten y cuáles se quieren evitar

Hace casi siete años, 197 países se pusieron de acuerdo en París para ...

Embaixador dos EUA trabalhou como espião cubano durante quatro décadas, diz promotoria

Promotores americanos acusaram, nesta segunda-feira (4), em Miami, Víctor Manuel Rocha, de ...

Notícias: Latinoamérica Democrática
México perdió casi la mitad de la inteligencia contra el crimen organizado en lo que va del sexenio de AMLO PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 31 de Agosto de 2022 20:03

En los cuatro años que han transcurrido de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México perdió casi la mitad de su capacidad de inteligencia para investigar y desmantelar las amplias redes criminales del país, dejando en la impunidad a los criminales, consideró The New York Times en un artículo publicado este 31 de agosto.

Analistas apuntan que las fuerzas de seguridad suelen aparecer hasta que un hecho violento ya ocurrió, sin tener capacidad de prevenirlos. REUTERS/Jorge Duenes

En entidades como Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, entre otras, se volvieron usuales las ejecuciones a plena luz del día y cada vez más los criminales hacen gala de su poder de fuego e impunidad sin que autoridades puedan prevenir ataques en espacios públicos. 

 
3 puntos claves que dejó la reunión entre la delegación de paz del Gobierno y el ELN PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 01 de Abril de 2023 16:45

En la mañana del sábado 1 de abril, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda Castro anunció las principales conclusiones que dejó la reunión entre el presidente Gustavo Petro y la delegación de paz del Gobierno nacional con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Tres puntos claves dejó la reunión entre la delegación de paz del Gobierno y el ELN. Twitter @IvanCepedaCast

A través de sus redes sociales, el congresista publicó como primer punto que, “en la Mesa, el ELN debe dejar en claro si busca que el proceso sirva para acumular fuerza militar o salir del conflicto armado, y si es una decisión de toda su organización”, contó.

 
Autoridades de Chile afirman que la Resistencia Mapuche Lavkenche cometió dos nuevos atentados PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 24 de Agosto de 2022 19:51

Las autoridades chilenas confirmaron que el grupo radical Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) es el responsable de una serie de ataques que han ocurrido al sur del país durante las últimas horas.

Autoridades de Chile afirman que la Resistencia Mapuche Lavkenche cometió  dos nuevos atentados - Infobae

La jornada de violencia se extendió desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes en la provincia de Arauco. El primero de estos atentados afectó al fundo San Carlos y los responsables dejaron una serie de panfletos alusivos a Víctor Llanquileo, un detenido mapuche.

Última actualización el Miércoles, 24 de Agosto de 2022 19:56
 
La inminente crisis electoral en Brasil. Por Brian Winter PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 31 de Agosto de 2022 19:52

Vayamos al grano: no creo que el presidente Jair Bolsonaro entregue voluntariamente el poder a su rival en las elecciones de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva.

Jair Bolsonaro (REUTERS/Adriano Machado)

Si gana Lula, como sugieren actualmente las encuestas, habrá una crisis institucional en Brasil en los próximos meses. La única pregunta es cómo se verá y quién prevalecerá en última instancia. Bolsonaro ha dejado muy claras sus intenciones durante el último año. Influenciado por su creencia de que Donald Trump ganó las elecciones de 2020 en los Estados Unidos y decidido a evitar un destino similar (o peor), Bolsonaro ha seguido una estrategia múltiple, aunque a menudo errática. 

 
El FMI aprobó una línea de crédito sin condiciones de 18.500 millones de dólares para Chile PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 30 de Agosto de 2022 22:36

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de una Línea de Crédito Flexible (LCF) de dos años para Chile por 18.500 millones de dólares, como medida preventiva para dotar al país de un seguro ante escenarios adversos, informó el ente financiero.

Una persona pasa frente a un logo del FMI en la Reunión Anual 2018 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Nusa Dua, Bali, Indonesia (REUTERS/Johannes P. Christo/Archivo)

En mayo de este año, Chile decidió abandonar la LCF -un tipo de crédito de carácter preventivo diseñado para dar respuesta a situaciones económicas excepcionales- que había contraído con el FMI en 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19.

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 10 de 1426