Tensión en el sur de Chile: pese al despliegue militar, se intensifican los actos de violencia |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 19 de Octubre de 2021 23:43 |
En la madrugda de este martes en Tirúa, específicamente en el kilómetro 73 de la Ruta P-72S, sector Primer Agua, dos camioneros fueron obligados a abandonar sus máquinas cargadas con rollizos de madera, que luego fueron quemadas por los encapuchados. La localidad se encuentra en Arauco, una de las cuatro provincias de la Macrozona sur que está bajo el régimen de Excepción Constitucional.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SM4BFK6YEZCU7LD46SEAII4DQA.jpg)
Las máquinas incendiadas fueron interceptadas por encapuchados que obligaron a sus conductores a abandonar el lugar. Tras esto, las rociaron con combustible para prenderles fuego. Las nuevas acciones de violencia se registraron pese a que las autoridades decretaron Estado de Excepción el pasado 12 de octubre.
|
El presidente de Honduras inventa una guerra con El Salvador por un islote de menos de un kilómetro en el Pacífico |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 17 de Octubre de 2021 15:34 |
Honduras y El Salvador amanecieron el miércoles 13 de octubre oyendo algo que parecían ser tambores de guerra, pero, en realidad, es solo ruido de un conflicto inventado que el presidente Hernández se sacó de la chistera política el mismo día en que la oposición política hondureña anunció una alianza para intentar desbancar del poder a su partido en las presidenciales de noviembre próximo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G3IPW7MLWFAJHEDGMEJJEGRKG4.jpg)
Su consejo de ministros, anunció Hernández, había emitido un decreto para reiterar la soberanía de Honduras sobre varios islotes del Golfo de Fonseca por los que ambos países han sostenido un litigio territorial durante décadas.
|
Descubrimiento de América: los “genocidas” que crearon hospitales y universidades |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 12 de Octubre de 2021 20:54 |
Un nuevo 12 de octubre y la acostumbrada retahíla de frases denigratorias de nuestro pasado hispánico, la nostalgia inocultable de algunos por no haber sido colonia británica y la idealización con ribetes de literatura fantástica de un mundo indígena más parecido a un Edén que a una sociedad humana.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ED3IIYGP7BBOVFDL5OPEURHVSQ.jpg)
Frente a este panorama de engaño, muchas veces fomentado y financiado a contrapelo de la verdad histórica, acaso la comprensión de un fenómeno tan complejo y de tanta duración -nada menos que tres siglos- como fue el de la conquista y poblamiento por España del fenomenal espacio americano, pueda explicarse formulándonos preguntas simples y razonables.
|
|
Barcos ecuatorianos abastecen a los buques chinos que depredan con su pesca las especies de las Galápagos |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 18 de Octubre de 2021 21:55 |
La flota pesquera china con cerca de 300 barcos se ubica año a año alrededor de las Galápagos por fuera de la Zona Económica Exclusiva del Ecuador. Sin embargo, las embarcaciones chinas no actúan solas, una investigación periodística revela que los pesqueros chinos son abastecidos de combustible por embarcaciones del Puerto de Manta en Ecuador y de la zona costera peruana.

La investigación publicada en el portal Código Vidrio, de los periodistas expertos en seguridad Arturo Torres y María Belén Arroyo, revela que los contrabandistas ecuatorianos aprovechan el poco control sobre los combustibles para surtir a la flota china. También los pesqueros atuneros ecuatorianos son quienes dan suministros, comida y vituallas a las embarcaciones chinas, lo que les permite mantenerse por más tiempo en aguas internacionales pescando calamar y otras especies.
|
La oposición chilena presentó la acusación de juicio político contra Sebastián Piñera por los Pandora Papers |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 13 de Octubre de 2021 16:18 |
La oposición chilena presentó este miércoles en la Cámara de Diputados la acusación constitucional (juicio político) contra el presidente del país, Sebastián Piñera, tras las supuestas irregularidades en la venta de un megaproyecto minero desveladas en los Pandora Papers.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R5FVWOOH4VBR5GKPISWY73H7I4.jpg)
“Las causales de esta acusación constitucional son dos: una, porque el presidente ha infringido abiertamente la Constitución en relación al principio de probidad; y en segundo lugar, por comprometer gravemente el honor de la nación”, anunció el diputado socialista Jaime Naranjo, rodeado de representantes de todas las bancadas opositoras.
|
|
|
|
Página 8 de 1390 |