Chile: Otra vez, mapuches exhibieron sus armas en un amenazador video: la fiscalía investiga al grupo Weichan Auka Mapu |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 05 de Noviembre de 2021 14:19 |
Una vez más, los mapuches exhibieron sus armas en un video que circuló en los últimos días por redes sociales y despertó las alarmas en el sur de Chile. Como sucedió el pasado 8 de octubre -cuando lo hicieron por primera vez-, el grupo Weichan Auka Mapu (WAM) se pronunció en una grabación exhibiendo armas de grueso calibre y disparando tiros al aire. En el particular mensaje, los radicalizados originarios señalan que continuarán “saboteando los intereses capitalistas” al tiempo que exigieron la liberación de la zona de presencia militar.

“Instamos a esta nueva fuerza policial y militar a hacer abandono de nuestro territorio, porque serán derrotados por la fuerza del pueblo mapuche en armas”, dice uno de los hombres sin identificar en la amenazante grabación. “Como WAM reafirmamos nuestro compromiso revolucionario en las acciones de sabotaje a los intereses capitalistas, así como las acciones armadas que son concordantes con las necesidades de nuestras comunidades”, añaden los mapuches radicalizados que operan en la Macrozona Sur desde 2013.
|
Comenzó la jornada de protestas en Ecuador: se registra una tensa calma en distintas provincias del país |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 26 de Octubre de 2021 20:47 |
Una tensa calma se registró en Ecuador durante las primeras horas de este martes, en que se diversas organizaciones sociales han convocado a manifestaciones en contra de intentos de reformas por parte del Ejecutivo y en demanda del congelamiento del precio de los combustibles.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TWLDYHPX6S4Y6BCMDSIQJ6EP3A.jpg)
A primeras horas de hoy, ciertas vías de la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, amanecieron bloqueadas por manifestantes, que quemaron neumáticos en la calle. La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores) publicó en su cuenta de Twitter fotografías de camiones lanzando tierra para bloquear la carretera y de vías cortadas con ramas de árboles, lanzadas por los manifestantes en el sector que conduce a zonas donde se cultivan flores.
|
Brasil: renunciaron cuatro funcionarios del Ministerio de Economía porque Jair Bolsonaro quiere elevar el gasto durante el año electoral |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 22 de Octubre de 2021 04:00 |
Dos importantes secretarios del Ministerio de Economía de Brasil renunciaron este jueves a sus cargos en medio de las duras críticas al Gobierno de Jair Bolsonaro por una maniobra con la que pretende flexibilizar la política fiscal para poder elevar los gastos en 2022, cuando el país celebrará elecciones generales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5BZZZ5LN6VCBRGRDROTNSLPWE4.jpg)
Las renuncias del secretario especial del Tesoro y Presupuesto, Bruno Funchal, y del secretario del Tesoro Nacional, Jéferson Bittencourt, dos importantes colaboradores del ministro de Economía, Paulo Guedes, fueron confirmadas este jueves por su cartera en un comunicado.
|
|
El Salvador: La popularidad de Nayib Bukele comienza a bajar y su aparato de propaganda entra en frenesí |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Jueves, 04 de Noviembre de 2021 20:54 |
No parecen malas noticias para Nayib Bukele. En principio. El 21 de octubre pasado, la encuestadora mexicana Mitofsky publicó un ranking de los mandatarios más populares de América; al tope de la tabla, con 71% de aprobación, está el salvadoreño.

El tema surge cuando se compara esa cifra con un sondeo similar de marzo 2021, hecho por la misma casa, en el que Bukele aparece con 84% de aceptación. Un bajón de trece puntos en siete meses. En la narrativa bukelista eso no es bueno. Edwin Segura, jefe de LPG Datos, la unidad de investigación de opinión pública del periódico La Prensa Gráfica, cree que lo complicado para el presidente sería que estos números marquen una tendencia, pero advierte que la comparación de las dos cifras de Mitofsky, la de marzo y la de octubre, aún no son suficientes para hablar de una tendencia a la baja.
|
La advertencia de uno de los asesores de Joe Biden para América Latina: “Hay que evitar que El Salvador se vuelva otra Venezuela” |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 22 de Octubre de 2021 23:54 |
Estados Unidos quiere coordinar con otros países para prevenir que “El Salvador se vuelva otra Venezuela”, porque le preocupa cómo el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, “usa la popularidad para debilitar el sistema democrático” en el país.

Así lo afirmó este viernes Juan González, el principal asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense, Joe Biden, en una entrevista con la agencia EFE después de visitar Ecuador y Colombia junto al secretario de Estado, Antony Blinken. Consultado sobre la deriva autoritaria de algunos líderes en América Latina, y especificamente Nayib Bukele, González dijo: “Hemos visto esa película antes, en lugares como Venezuela, donde alguien usa la popularidad para crear un sistema autoritario, y eso no ha servido al pueblo venezolano muy bien.
|
|