El Salvador: Los hermanos de Nayib Bukele fueron investigados como jefes de una red criminal enquistada en el gobierno |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 29 de Diciembre de 2021 21:49 |
Para finales de 2020 los informes y diagramas que resumían la investigación al entorno del presidente Nayib Bukele por sospechas de corrupción y asociaciones criminales con la MS13 y el Barrio 18 estaban en el despacho del ex fiscal general Raúl Melara.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZJGPBZBBYRGSFCL2VW6SGCK2Y4.jpg)
En uno de los esquemas aparecen las fotografías y nombres de Karim Bukele y los mellizos Ibrajim y Yusef Bukele, los hermanos del presidente, como los principales tomadores de decisiones de la organización. Los hermanos Bukele son, según los investigadores de la fiscalía salvadoreña, el “centro de poder” de la organización que coexiste con la presidencia de la república de El Salvador y cuyos principales alfiles, peones y protectores son funcionarios del gobierno que preside Nayib Bukele.
|
Elecciones en Chile 2021: Sebastián Piñera pidió que el nuevo mandatario sea “el presidente de todos” |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 19 de Diciembre de 2021 13:42 |
El presidente saliente de Chile, Sebastián Piñera, pidió este domingo que el nuevo mandatario sea “el presidente de todos” durante el polarizado ballotage en el que compiten el exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric y el ultraconservador José Antonio Kast.

“Esta noche vamos a tener un nuevo presidente electo por todos ustedes y yo creo que sea quien sea, nunca debe olvidar que debe ser el presidePiñera agregó que Chile está “viviendo un clima de excesiva polarización, confrontación y disputas”, y deseó al nuevo mandatario “sabiduría, prudencia y éxito”.
|
Última actualización el Domingo, 19 de Diciembre de 2021 13:47 |
Desapariciones y cementerios clandestinos: dos dramas de El Salvador de los que Nayib Bukele hace silencio |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 05 de Diciembre de 2021 13:39 |
El ministro de seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, montó la conferencia de prensa para hablar de las desapariciones de los hermanos Karen y Eduardo Guerrero Toledo, de 18 y 20 años, a quienes su familia tenía casi dos meses sin encontrar. Había expectativas por las declaraciones del ministro: el gobierno de Nayib Bukele no suele hablar de los desaparecidos.

Villatoro y el gabinete de seguridad presentaron ante cámaras a dos supuestos pandilleros de la MS13 acusados de “participar” en la desaparición de los Guerrero Toledo. Además, Villatoro, flanqueado por el fiscal general salvadoreño y el director de la Policía Nacional Civil, ocupó sus palabras para responsabilizar a la madre de los jóvenes por no poner la denuncia a tiempo y, más grave, para insinuar sin pruebas que la desaparición tenía que ver con posibles nexos de los Guerrero Toledo con sus captores.
|
|
Estados Unidos identificó una red en Brasil vinculada al grupo terrorista Al Qaeda |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 22 de Diciembre de 2021 21:50 |
Estados Unidos sancionó este miércoles a tres personas y a dos de sus empresas, con sede en Brasil, por prestar apoyo al grupo terrorista Al Qaeda. Entre los designados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) se encuentra el agente del movimiento extremista en el gigante sudamericano, Haytham Ahmad Shukri Ahmad Al-Maghrabi.

“Las actividades de esta red con sede en Brasil demuestran que Al Qaeda sigue siendo una amenaza terrorista global generalizada, y las designaciones de hoy ayudarán a impedir el acceso del grupo al sistema financiero formal”, declaró el subsecretario del Tesoro norteamericano, Brian E. Nelson.
|
La Cámara de Comercio española ofreció su “compromiso con Uruguay” a Luis Lacalle Pou |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 07 de Diciembre de 2021 21:58 |
La Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación (Camacoes) ofreció este lunes su “Compromiso con Uruguay” al presidente y a la vicepresidenta del país sudamericano, Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón, respectivamente, a quienes recibió en un evento de cierre de año en Montevideo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BPH2UNGBZGDFFX3ZY7GCE3WTM.jpg)
En dicho encuentro, el embajador de España, José Javier Gómez-Llera y García-Nava, resaltó a EFE que ese país es “el primer inversor en Uruguay”. Agregó que lo que las empresas de la nación europeas esperan es “confirmar y renovar su compromiso con Uruguay”. “Hay continuamente interés por parte de las empresas españolas de establecerse aquí, realizar proyectos y todas, además, están muy satisfechas porque este es un país que es seguro, confiable y estable”, finalizó el diplomático.
|
|