Salud de huelguistas de UNPACU se deteriora, cerco policial continúa |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 29 de Marzo de 2021 18:35 |
A 10 días de huelga de hambre, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) continúa exigiendo a las autoridades cubanas que se levante el cerco policial que impide a ciudadanos llegar a la sede de la organización, en Santiago de Cuba, para recibir alimentos y atención médica, y que cese la represión contra los activistas.

“El cerco continúa. Continúan las detenciones, retenciones y las prohibiciones de paso. Sólo dejan pasar de cinco a diez de las personas que atendíamos aquí diariamente, y han dejado pasar, en dos o tres ocasiones, a una activista. Los demás siguen con la prohibición de pasar a la sede principal de la UNPACU”, dijo el líder del grupo, José Daniel Ferrer, a Radio Martí.
|
La Unión Europea dialoga con la dictadura cubana, no para hablar de Derechos Humanos sino para criticar a Estados Unidos por el "bloqueo" |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 27 de Marzo de 2021 12:40 |
Cuba y la Unión Europea (UE) ratificaron este jueves su disposición a mantener un diálogo sobre medidas coercitivas unilaterales basado en el pleno respeto a la "igualdad soberana, la independencia, la legalidad y la no injerencia en los asuntos internos de los estados", anunció el Ministerio de Exteriores de La Habana.

Durante la tercera ronda del diálogo sobre Medidas Coercitivas Unilaterales -celebrada de manera virtual- delegaciones del Gobierno cubano y el bloque europeo debatieron en un clima "respetuoso y constructivo" sobre los perjuicios provocados por el embargo económico, comercial y financiero que aplica Estados Unidos a Cuba.
|
Última actualización el Sábado, 27 de Marzo de 2021 12:47 |
Los campesinos independientes quieren libertad de producción en Cuba, no revisión de precios |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 24 de Marzo de 2021 15:57 |
Con sus quejas, los agricultores han forzado un nuevo cambio en las tarifas, aunque Esteban Ajete Abascal, presidente de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba, calificó de totalmente insuficientes esas medidas y exigió que se diera "libertad a los productores y procesadores de alimentos para que ellos pongan sus precios de acuerdo a lo que invierten y a la demanda".

Así contestaba, en una entrevista con 14ymedio, Ajete Abascal, agricultor del consejo popular San Diego de los Baños, en el municipio pinareño de Los Palacios, a las declaraciones de la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, que anunció, la noche anterior en el programa televisivo Mesa Redonda, algunas rectificaciones en la tabla de precios oficiales.
|
|
Campesinos cubanos denuncian que sus cosechas se pudren en el campo por ineficiencia estatal |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 28 de Marzo de 2021 12:39 |
Numerosos campesinos cubanos han perdido sus cosechas de ciclo corto en los últimos meses debido a la irresponsabilidad de la empresa estatal Acopio, mientras el país sufre una severa crisis de desabastecimiento y escasez de alimentos, denunció a Radio Televisión Martí Esteban Ajete Abascal, presidente de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba.

"Estas personas tienen un grupo de producciones, como tomates, cebollas, col y otras verduras, que prácticamente se están perdiendo en el campo porque no las transporta el Estado", afirmó Ajete Abascal.
|
Luis Almagro: el régimen de Cuba aplica el 'terrorismo de Estado a quienes piensan distinto' |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 26 de Marzo de 2021 18:39 |
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, acusó este viernes al régimen de Cuba de aplicar el "terrorismo de Estado a quienes piensan distinto" y responsabilizó a La Habana de "la salud y el bienestar" de los más de 60 activistas cubanos de derechos humanos en huelga de hambre en la Isla y el extranjero.

Almagro resaltó que ya son "varias generaciones de cubanos" que no tienen derechos ni libertades debido a un régimen "autoritario". "Es hora de que la democracia retorne a Cuba", agregó el funcionario al intervenir en una conferencia de prensa virtual organizada por la plataforma Cuba Decide, donde participaron, entre otros, José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien lleva siete días en huelga de hambre, el artista Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro, y la líder opositora Rosa María Payá.
|
|