Cuba castrista: Después de 60 años... han fracasado, Por Rafael Ernesto Hernández |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 09 de Marzo de 2021 01:01 |
“Un partido, llámese como se llame, no puede ser más importante que la nación en sí y las personas que la componen”, declaró al diario 14ymedio el actor cubano exiliado en México, Rafael Ernesto Hernández.

“Han tenido más de 60 años para probar la efectividad de su ideología política y han tenido un respaldo incondicional de un pueblo entero para poder desarrollar un país, pero han fallado, han fracasado, por las razones que sea”, dijo el joven de Sancti Spiritus, quien se encuentra en México desde hace 9 años. “Ya es hora de reconocer ese fallo y permitir que los que están detrás intenten hacer el trabajo que ellos quisieron hacer y no pudieron”, opinó Hernández.
|
La congresista Maria Elvira Salazar sobre una normalización de relaciones EEUU-Cuba: 'primero el régimen tiene que dejar de aterrorizar a los cubanos' |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 07 de Marzo de 2021 00:50 |
"Primero el régimen castrista tiene que dejar de aterrorizar a los cubanos", dijo el jueves la congresista María Elvira Salazar a legisladores demócratas que abogan por normalizar las relaciones entre los gobiernos de EEUU y Cuba.

"Lo único que demuestra es que son ignorantes, que no saben en realidad lo que está pasando en la Isla de Cuba. Le debieron mandar una carta al régimen castrista, a Díaz-Canel, para que dejen ellos de reprimir al Movimiento San Isidro, para que no le den más palos a las Damas de Blanco y para que suelten a la disidencia que está presa", afirmó María Elvira durante una transmisión desde su oficina en Washington que compartió en su cuenta de Twitter.
|
Informe: 16 acciones represivas “con uso grave de violencia” contra la sociedad civil en Cuba en febrero |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 05 de Marzo de 2021 00:39 |
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) documentó al menos 373 acciones represivas contra activistas y periodistas independientes en febrero en la isla.

El informe de la organización no gubernamental, con sede en Madrid, España, señala que 120 de los incidentes fueron arrestos arbitrarios, incluyendo 16 “con uso grave de violencia”. Añade el documento que mantener bajo cerco policial las residencias de activistas volvió a ser la matriz represiva predominante, con 98 casos.
|
|
Preso por varias horas en La Habana el rapero Maykel Castillo 'Osorbo', uno de los cantantes de "Patria y Vida" |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 08 de Marzo de 2021 00:42 |
El rapero Maykel Castillo Osorbo, integrante del Movimiento San Isidro, fue detenido por las autoridades la noche de este sábado en el parque Cristo, en La Habana Vieja y trasladado hacia la unidad de Cuba y Chacón, según denunciaron en redes sociales varios activistas.

Osorbo, uno de los intérpretes del popular tema Patria y Vida, fue liberado unas cuatro horas después. Antes, en el perfil de Facebook Maykel Osorbo 349, se publicó: "Vayan contando las violaciones, por si acaso se hace necesario usarlas en defensa de Maykel. Es de las personas más hostigadas en Cuba y eso ha aumentado desde la salida de la canción Patria y Vida".
|
Última actualización el Lunes, 08 de Marzo de 2021 01:46 |
El Movimiento San Isidro llama a un diálogo nacional sin excluir a las 'autoridades' cubanas |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 06 de Marzo de 2021 01:04 |
El Movimiento San Isidro (MSI) ha lanzado la plataforma Patria y Vida para convocar a un "diálogo nacional" con todos los actores de la sociedad, incluyendo el Gobierno, y construir una Cuba que represente "un hogar seguro para todos", además de superar la grave crisis que padece la nación a través de "soluciones pacíficas y cívicas".

Asi, con la punta de la estrella solitaria de la bandera cubana mirando hacia abajo, en senal de protesta...
"Las medidas de la denominada Tarea Ordenamiento solo han agudizado las desigualdades económicas y sociales", asevera el MSI en un comunicado publicado este viernes. "La función del Gobierno se ha reducido a gestionar la escasez, el hambre, la represión y la violencia en plena pandemia de covid-19", siguen en su texto. "El Gobierno continúa siendo incapaz de garantizar el respeto a los derechos humanos de la ciudadanía".
|
Última actualización el Sábado, 06 de Marzo de 2021 09:05 |
|