En medio del terremoto político que sacude a su Gobierno, Gustavo Petro viaja a Cuba

La Presidencia de la República de Colombia informó que Gustavo Petro llegará este jueves ...

Ucrania solicitó la participación del presidente Volodimir Zelensky en la sesión plenaria de la OEA

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, busca seguir expandiendo la red de ...

El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela,

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, viajará la semana que viene a Venezuela, Nicaragua ...

El jefe paramilitar checheno al servicio de Putin reveló que Rusia adquirió vehículos de guerra en C

El líder checheno protagonista en la invasión rusa a Ucrania, Ramzan Kadyrov, ...

Mendonça pede vista e adia julgamento sobre marco temporal na demarcação de terras indígenas

O ministro André Mendonça pediu vista (mais tempo para análise) e adiou ...

Artigos: Latinoamérica Fidelochavista
(El interés de EUA en Venezuela) No es la democracia, es el petróleo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 03 de Diciembre de 2022 18:08

Por  Ricardo Israel.-

Al menos no todavía, ya que del dialogo en México entre Maduro y su oposición, lo más destacable que surgió fue lo que le interesaba a la Casa Blanca, que Chevron pudiera volver a extraer petróleo.

El presidium para el Proceso de Negociación y Diálogos, y Firma de Memorando de Entendimiento de Venezuela: Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el canciller Marcelo Ebrard,  Dag Nylander y Gerardo Blyde Pérez, jefe delegación opositora de VenezuelaFoto: Karina Hernández / Infobae

Fue la culminación de varios meses de negociaciones, que incluyeron los viajes a Caracas de su gran impulsor, el asesor Sr. González, un intercambio de presos, entre ellos, los sobrinos narcos del mandatario venezolano, y concesiones a Cuba. Faltaba aparentemente el paso que se acaba de dar, la legitimación necesaria para tragar el brebaje.

Última actualización el Sábado, 31 de Diciembre de 2022 19:00
 
Evo Morales, el narcotráfico y la justicia de Estados Unidos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Lunes, 24 de Octubre de 2022 19:22

Por  Humberto Vacaflor Ganam.- 

Arturo Murillo, ex ministro de Jeanine Áñez, tiene información que cabe en tres terabites sobre las conexiones de Evo Morales con el narcotráfico y ahora está a punto de entregársela a la justicia de Estados Unidos.

El expresidente boliviano Evo Morales (EFE/Jorge Abrego)

La semana pasada, desde una cárcel en Miami, Murillo admitió haber cometido el delito de soborno lavado de dinero en un banco, lo que le convierte en un testigo protegido de la justicia de ese país.

Última actualización el Sábado, 17 de Diciembre de 2022 18:44
 
Las dos Américas en la guerra global de dictadura contra democracia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Lunes, 11 de Abril de 2022 19:24

Por  Carlos Sánchez Berzain.-

La invasión de Rusia a Ucrania ha producido la guerra global de dictadura contra democracia.  Un conflicto en el que no hay neutralidad posible, una lucha con acciones armadas en territorio ucraniano pero con confrontación económica, política, comunicacional, general y consecuencias que no excluyen a nadie.

Las dos Américas en la guerra global de dictadura contra democracia -  Infobae

Esta guerra actualiza la existencia de “dos Américas”, la democrática y la dictatorial, e impone la urgencia de afrontar las graves consecuencias de haber permitido que el crimen organizado detente el poder en las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

Última actualización el Martes, 17 de Mayo de 2022 20:46
 
Evo Morales en su paranoia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 10 de Septiembre de 2022 16:42

Por  Humberto Vacaflor Ganam.- 

Algo muy raro le ocurre a Evo Morales, que todos los días culpa a Luis Arce -su pupilo- de conducir un gobierno corrupto y ha llegado al extremo de acusarlo de extorsionar a los narcotraficantes.

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, junto al ex presidente Evo Morales con simpatizantes del partido boliviano MAS, trabajadores y cocaleros para expresar su apoyo al gobierno de Arce, en La Paz, Bolivia 25 de agosto de 2022. REUTERS/Manuel Claure/Archivo

La rabieta del dirigente cocalero se disparó con la derrota de la constitución socialista en Chile, donde él y su partido habían aportado tanto en los disturbios de 2019 y luego en la redacción del proyecto que fue rechazado en el plebiscito. Lo cierto es que parece como trastornado. Habla incoherencias y hace escándalos incluso por nimiedades.

Última actualización el Sábado, 01 de Octubre de 2022 16:46
 
23 años de destrucción en Venezuela PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Viernes, 11 de Febrero de 2022 21:30

Por Elisa Trotta.- 

Febrero es un mes importante para Venezuela y los venezolanos. Varios patriotas de los siglos XIX y XX nacieron este mes, y también sucedieron hechos fundamentales de nuestra historia, como lo fue la Batalla de la Victoria de 1814. Lamentablemente en nuestros días, febrero significa el comienzo de la debacle de nuestro país, primero con la intentona golpista de Hugo Chávez en 1992 y, años más tarde con su su toma del poder por las vías democráticas, en 1999.

23 años de destrucción en Venezuela - Infobae

De esa primera fecha, han pasado 30 años ya. El 4 de febrero de 1992 fue el primer gran golpe a la democracia venezolana, cuando unos militares decidieron tomar el poder por la fuerza y asesinar al presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. No lograron acabar con la vida del primer mandatario, ni con la de su esposa e hijas que resistieron en el Palacio de Miraflores los ataques de hombres armados.

Última actualización el Martes, 29 de Marzo de 2022 20:44
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 1 de 50