La Habana monta una reunión exprés con sus aliados tras su exclusión de la Cumbre de las AméricasEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba anunció la celebración de una reunión ... |
El gobierno de Gabiel Boric le declaró la guerra al comercio ambulante: enfrentamientos y heridos enDiversos operativos se han realizado en Santiago para erradicar el comercio ambulante ... |
El dictador Nicolás Maduro volvió a acusar a Iván Duque de “ataques” a refinerías y al sistema eléctEl dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes al presidente colombiano, ... |
En tres meses de guerra, Rusia ha perdido casi 30 mil soldados en batallaEn el día 90 de la invasión rusa, el Ministerio de Defensa de ... |
Bolsonaro recorre de decisão de Toffoli e pede que ação contra Moraes seja analisada em plenárioO presidente Jair Bolsonaro (PL) recorreu nesta segunda-feira, 23, da decisão do ... |
SubSec. Estado de EUA dice que “lo importante es alejarnos de las malas palabras” con Venezuela |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Miércoles, 13 de Enero de 2010 21:24 |
El subsecretario estadounidense de Estado James Steinberg aseguró el miércoles que en las relaciones de Caracas con Washington lo importante era alejarse de la retórica y concentrarse en hechos como la lucha contra el narcotráfico.
El funcionario, de visita en Colombia, esquivó pronunciarse sobre la posibilidad de una segunda reelección del presidente Alvaro Uribe, un tema que fue discutido por el líder colombiano en una reunión con su par Barack Obama en junio en Washington, según Steinberg. Uribe no ha dicho públicamente si buscará o no un tercer gobierno de cuatro años en los comicios presidenciales de mayo, mientras una alta corte colombiana debate la constitucionalidad de un referéndum en el que los colombianos digan si quieren modificar la actual Carta Magna, que permite una única reelección inmediata. Uribe ya fue reelegido en las elecciones del 2006. En Tumaco, un puerto en el departamento de Nariño, a 605 kilómetros al suroeste de Bogotá, el subsecretario visitó zonas en las que su país financia programas para la sustitución y erradicación de cultivos ilegales de coca, un arbusto que es procesado para obtener cocaína y al final de ese recorrido ofreció breves declaraciones a reporteros. Sobre las tensas relaciones con el gobierno de Caracas, el funcionario aseguró que lo “importante (es) alejarnos de la retórica, de las malas palabras”. Lo importante es, agregó Steinberg al hablar en inglés con traducción oficial al español, “encontrarnos en los hechos…es importante luchar contra el narcotráfico, luchar por el bienestar de los países”. Steinberg, quien llegó la víspera a Colombia para una visita de dos días y salir el jueves rumbo a Perú, se reunió el martes con Uribe con quien discutió asuntos como la ratificación por parte de Estados Unidos de un tratado de libre comercio con Bogotá. El gobierno “Obama está expresando con esta visita que queremos estrechar los lazos” con Colombia, aseguró. Vía Copyright 2010 The Associated Press |
Última actualización el Miércoles, 13 de Enero de 2010 21:30 |
Suecia y Finlandia entrarán en la OTANIndicado en la materia Por CARLOS ALBERTO MONTANER.- Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, dio la sensacional noticia. El miércoles 11 viajó a Suecia y Finlandia y firmó acuerdos de apoyo mutuo con am... |
La explosión en el Hotel Saratoga: ¿otroIndicado en la materia Por JOSÉ LUIS REYES.- La explosión ocurrida el pasado 6 de mayo en el céntrico Hotel Saratoga de La Habana ha derivado en una avalancha de reacciones y noticias en las que la ve... |
La guerra de Putin contra Ucrania y el pIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Se dice que Rusia extenderá esta guerra hasta derrotar a Ucrania. Nada de esto será así. Después de la disposición norteamericana de entrar con 33 mil millones de... |
Al garantizar la impunidad de los represIndicado en la materia Por LUCÍA ALFONSO MIRABAL.- El 19 de abril, la activista cubana Yanilys Sariego denunció que la Fiscalía Militar de Matanzas desestimó sus denuncias sobre las detenciones arbitrarias que sufrió los días 12 de... |
Putin: ¿Nacionalista o Imperialista?Indicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Si la península de la Crimea era rusa y no ucraniana ¿por qué la propia Rusia la hizo formar parte de Ucrania cuando todas las repúblicas se se... |
2022: Cuba castrista otra vez en el letaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El año 2022 a su vez viene cargado con dos probables hechos trascendentes: el desenlace final con la enfermedad de Raúl Castro por un lado, y la po... |
Cuba: El 15 N en contextoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Hay mucho rechazo al interior del ejército cubano por la actuación desfachatada y sin control de la policía política contra jóvenes manifestantes pacíficos. Hay rechazo al interior de... |