Sin reciprocidad no habrá normalización con Cuba, Por FRANK CALZÓNLa decisión del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de reinsertar a ... |
La caravana migrante que se dirige a los Estados Unidos se duplicó en Guatemala y ya está compuestaMiles de migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados ... |
Nicaragua: Cristiana Chamorro sueña con repetir la victoria de su madre ante Daniel Ortega: “Es urgeCristiana Chamorro no es, por ahora, candidata a nada. Ni siquiera precandidata, ... |
Se intensifica la guerra en Siria por una nueva ofensiva del Estado Islámico contra objetivos del réTranscurridas las dos primeras semanas de enero, los combatientes del Estado Islámico ... |
Brasil: Anvisa diz que vacina russa não cumpriu requisitos e barra seu uso emergencialA Anvisa (Agência Nacional de Vigilância Sanitária) não liberou o uso emergencial da... |
Câmara deve votar crédito extra de 2 bilhões para vacina de Oxford |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Jueves, 03 de Diciembre de 2020 01:41 |
A Câmara dos Deputados deve votar daqui a pouco a Medida Provisória 994/20, que destina crédito extraordinário de R$ 1,995 bilhão para a compra da vacina do consórcio AstraZeneca/Oxford, por meio da Fiocruz. Os recursos virão da emissão de títulos públicos (endividamento). A Bio-Manguinhos (unidade da Fiocruz produtora de vacinas) receberá R$ 522 milhões para a produção, que só será viabilizada mediante licenciamento tecnológico, ao custo de R$ 1,3 bilhão.
O governo Bolsonaro está apostando todas as fichas nesta vacina, apesar do recente problema envolvendo resultado dos testes de eficácia. A preferência se dá por incapacidade logística do Ministério da Saúde de estocar e transportar um imunizante a temperaturas muito baixas. A AstraZeneca garante que seu produto pode ser armazenado e transportado a uma temperatura de 2 a 8 graus, sem perder a eficácia. |
Última actualización el Domingo, 06 de Diciembre de 2020 01:19 |
Invertir en CubaIndicado en la materia Por MANUEL HERNÁNDEZ.- El habanero Manuel Hernández es el ganador del primer premio del concurso Empresario Cubano, organizado por el Observatorio Cubano de Conflictos y Apretaste! El certamen consistía en aconsejar a un... |
Las dictaduras castrochavistas buscan caIndicado en la materia Por Carlos Sánchez Berzain.- El siglo XXI en las Américas esta marcado por la recreación del castrismo convertido en castrochavismo, para la de agresión a las democracias y la simulación política de... |
La 'Tarea Ordenamiento' desincentiva laIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- La agricultura es un sector capital de la nación cubana por lo que representa para el millón de personas que en ella labora y lo que implica para los 11 mi... |
La peligrosa estrategia del aprieta y afIndicado en la materia Por YOANI SÁNCHEZ.- Da media vuelta y se va con las manos vacías. La anciana se ha acercado a la empleada de una panadería estatal en una populosa calle de El ... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
El “Isidrazo” y la crisis de legitimidadIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En medio de semejante escenario degradante, un grupo de jóvenes artistas de un barrio marginal habanero, muchachos sin camisa y con gorra de peloteros, le plantan cara al... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad po... |