Un senador de EUA amigo del dictador Fidel Castro pide a Biden "acercarse a Cuba" sin tener en cuentEn una carta fechada el 15 de enero, el representante James McGovern, ... |
MÉXICO: “Todo indica que serán buenas las relaciones”: AMLO dio detalles sobre su llamada con Joe BiEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio algunos detalles de ... |
El régimen de Maduro le advirtió a Alex Saab que "no coopere" (amenaza?) con las autoridades de EstaEl canciller del régimen de Nicolás Maduro advirtió a Alex Saab, el ... |
Rusia: Alexei Navalny envió advertencia por lo que pueda sucederle en prisión: “No voy a suicidarme”El líder de la oposición rusa, Alexei Navany, encarcelado desde su regreso ... |
Avião com 2 milhões de doses da vacina Oxford/AstraZeneca chega ao RioO carregamento com dois milhões de doses da vacina Oxford/AstraZeneca produzidas no ... |
EEUU criticó el nombramiento de Tareck El Aissami como ministro de Petróleo venezolano y recordó que está acusado de narcoterrorismo |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Miércoles, 29 de Abril de 2020 00:14 |
El subsecretario para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Kozak, criticó la decisión del dictador venezolano Nicolás Maduro de nombrar como nuevo ministro de Petróleo a su hasta ahora vicepresidente económico, Tareck El Aissami. Para enfatizar su argumento, recordó que se encuentra acusado de “narcoterrorismo” por dos instituciones distintas del gobierno de Washington: ICE y el departamento de Justicia. “Conozca al nuevo ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami”, escribió Kozak en Twitter. “Sancionado, acusado y buscado por tráfico de drogas”, agregó. Y auguró:, “con estas calificaciones, será más de la misma mala gestión y corrupción, cuando lo que más necesitan los venezolanos es un sector petrolero que funcione”.
![]() ![]() Maduro realizó el lunes una leve restructuración del régimen y nombró a El Aissami como nuevo ministro de Petróleo, en sustitución del general Manuel Quevedo, que llevaba en el cargo desde 2017. El Aissami, sin embargo, no asumirá el control de la petrolera estatal, PDVSA, cuyo presidente solía coincidir con el ministro de Petróleo. Quevedo cederá este puesto a Asdrúbal Chávez, primo del fallecido presidente Hugo Chávez. No obstante, El Aissami ya tiene ascendencia en la petrolera estatal, considerando que a finales de febrero y en contexto de la declaración de una “emergencia energética” Maduro le encargó que la restructurara. En ese entonces Kozak también se expresó sobre la decisión, comparándola con “poner a un pirata al frente de la Armada”. Maduro también ordenó el lunes “la supresión del Despacho del Viceministro o de la Viceministra de Refinación y Petroquímica del Ministerio de Petróleo, cuyas competencias serán transferidas al o los Viceministerios del Poder Popular de Petróleo competentes por la materia, según corresponda”. El mandatario venezolano encargó expresamente a El Aissami “la reestructuración y reorganización del Ministerio de Petróleo, a los fines de adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger la industria ante la agresión multiforme, externa e interna, que se ejecuta para afectar la producción y comercialización petrolera del país”. ![]() Estrecho colaborador El Aissami es uno de los “hombres fuertes” del régimen de Venezuela. Diputado, gobernador y ministro con Chávez, se incorporó al Ejecutivo de Maduro con el arranque de 2017, vinculado siempre al área económica. El ahora ministro de Petróleo es uno de los quince chavistas, Maduro incluido, acusados de “narcoterrorismo” por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por, supuestamente, aliarse con la ex guerrilla colombiana de las FARC para “inundar” de cocaína el país durante décadas. La Administración de Donald Trump ofrece diez millones de dólares como “recompensa por información que conduzca a su arresto y/o condena”, según ha recordado Kozak. En el caso de Maduro, la cifra asciende a 15 millones de dólares. También fue puesto en la lista de los más buscados del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, por su acrónimo en inglés) en 2019, calificándolo como un “narcotraficante especialmente designado por desempeñar un papel significativo en el tráfico internacional de drogas”. “Facilitó los envíos de narcóticos desde Venezuela para incluir el control de los aviones que salían de una base aérea venezolana y las rutas de la droga a través de los puertos de Venezuela”, indicó la agencia en un comunicado. Y agregó: “En sus posiciones anteriores, supervisó o poseía parcialmente embarques de narcóticos de más de 1.000 kilogramos desde Venezuela en múltiples locaciones, incluyendo aquellos con destinos finales en México y los Estados Unidos”. Además, El Aissami tiene cargos pendientes en dos cortes de los Estados Unidos: fue imputado en marzo de 2019 por una corte federal de Manhattan y en 2017 años el Departamento del Tesoro lo sancionó después de investigar acusaciones en su contra por trabajar con narcotraficantes. Maduro ha puesto a El Aissami al frente de Petróleo justo cuando Venezuela atraviesa otra crisis de abastecimiento que, según investigaciones periodísticas y denuncias de la oposición, han llevado al país a estrechar lazos con Irán para obtener combustible. Venezuela alberga los mayores yacimientos de crudo del mundo, pese a lo cual el país ha sufrido en estos años de crisis dificultades para garantizar el suministro de combustible, la cual se vio exacerbada a niveles dramáticos en las últimas semanas. Maduro lo achaca a las sanciones de Estados Unidos, mientras que la oposición habla de mala gestión y corrupción. (Con información de INFOBAE/Europa Press) |
¿Quiénes protestan cuando acusan al régiIndicado en la materia Por ORLANDO FREIRE SANTANA.- Por estos días contemplamos la airada reacción de las autoridades cubanas ante la decisión de la Administración Trump de colocar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. El... |
Cuba (comunista) 'no es país para viejosIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Durante seis décadas, a la sociedad y a la economía cubanas se les ha intentado dirigir mediante la planificación racional centralizada, una estructura "más adecuada" según los sesudos —y si... |
Parecería que el Gobierno y su prensa ofIndicado en la materia Por MARLENE AZOR HERNÁNDEZ.- Hay alternativas que el ejecutivo y sus medios de difusión no toman en cuenta. No es inevitable la terapia de choque neoliberal que impulsa el Gobierno desde el... |
Cuba: los nuevos profetasIndicado en la materia Por FRANCISCO ALMAGRO DOMÍNGUEZ.- Nunca antes los medios cubanos estuvieron tan empeñados en crear una teosofía sobre la revolución cubana. Presentan un Fidel redivivo, celestial, resurrecto. Martí fue el Profeta. Fidel es el Mesías, el... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
El “Isidrazo” y la crisis de legitimidadIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En medio de semejante escenario degradante, un grupo de jóvenes artistas de un barrio marginal habanero, muchachos sin camisa y con gorra de peloteros, le plantan cara al... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad po... |
Comments
RSS feed for comments to this post.