Una "jugada" de la dictadura: 'Divide y vencerás': actores cubanos cuestionan la creación de una 'asLa voz de alarma fue dada desde el exterior por la actriz ... |
El revuelo que causó en México el contagio por covid de López ObradorLa noticia del contagio de covid-19 del presidente de México, Andrés Manuel ... |
Componenda millonaria: Alex Saab, acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro, fue trasladado a pMientras Estados Unidos espera la extradición de Alex Saab, el testaferro de ... |
Confirmaron en Estados Unidos el primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirusEstados Unidos confirmó este lunes el primer contagio por la nueva cepa ... |
Juristas dos EUA discordam sobre constitucionalidade do impeachment de TrumpO julgamento do impeachment do ex-presidente Donald Trump no Senado dos EUA ... |
En el medio de la pandemia del coronavirus, Jair Bolsonaro criticó a su ministro de Salud: “Le falta humildad” |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Sábado, 04 de Abril de 2020 02:27 |
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a criticar este jueves las medidas de aislamiento social para hacer frente al COVID-19, defendió la reapertura del comercio y reprendió a su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, de quien dijo que “le falta humildad” para gestionar la crisis. En una entrevista a la radio Joven Pan, el mandatario cargó contra el titular de Salud, quien defiende públicamente el distanciamiento social como forma de frenar el coronavirus, y dijo que le “falta humildad” a Mandetta para “conducir a Brasil en ese momento difícil”.
“Mandetta sabe que estamos divergiendo hace algún tiempo, pero yo no pretendo despedirlo en el medio de la guerra”, dijo Bolsonaro, un crítico feroz de las medidas de aislamiento social recomendadas por el Ministerio de Salud y quien hasta hace unos días menospreciaba y tildaba al coronavirus de “gripecita” o “resfriadito”. “Él quiere hacer mucho su voluntad”, pero “le deseo suerte y espero que prosiga en su misión con un poco más de humildad”, agregó Bolsonaro, quien dio a entender que ninguno de sus ministros es indispensable y que puede despedirlo en cualquier momento. Si bien moderó su discurso en los últimos días, el mandatario volvió a calificar como “una exageración” las medidas de confinamiento adoptadas por las mayoría de los 27 estados brasileños para frenar la expansión del coronavirus, que incluyen el cierre de comercios, bares e iglesias y la suspensión de las clases. ![]() Sin embargo, poco después de que el Ministerio de Salud redoblara su llamamiento en favor de una limitación “máxima” del contacto entre personas, Bolsonaro instó a los brasileños a volver a trabajar y defendió la reapertura del comercio en las ciudades “a partir del lunes” próximo, ya sea por una “decisión de los gobernadores o del presidente”. “Tengo un proyecto de decreto listo para ser firmado, en caso de que sea necesario, considerando como actividad esencial toda aquella ejercida que sea indispensable para llevar el pan a casa”, expresó el mandatario, y pidió además a los gobernadores que “revisen sus posiciones”. “Tenemos que prepararnos para volver al trabajo, porque tarde o temprano eso va a pasar. Ya sea por la decisión de los gobernadores o del presidente”, recalcó. Bolsonaro mantuvo así la misma línea del discurso que sostiene hace semanas y subrayó que el virus debe ser combatido, pero también hay que evitar la “destrucción de empleos”, que se ha convertido en una de sus obsesiones en medio de la pandemia. “Hay que combatir el virus sí, pero no podemos dejar que los empleos sean destruidos”, insistió, al agregar que todas las personas con menos de 40 años deberían volver a trabajar. Hasta el momento, Brasil registra 299 fallecidos y casi 8.000 casos confirmados de coronavirus, lo que revela un aumento exponencial en ambos casos, ya que hasta la víspera se habían registrado 240 muertes y 6.836 casos. (Con información de INFOBAE/EFE) |
Biden y la futura política de Estados UnIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Vivimos en EUA aquellos millones de cubano-americanos tomados como ejemplo por el presidente Obama en su discurso en la Habana, orgullosos de nuestra labor en este gran ... |
'Atrapado sin salida': el modelo económiIndicado en la materia Por ROBERTO ÁLVAREZ QUIÑONES.- Con su inmovilismo jurásico, la cúpula dictatorial castrista ha metido a la economía cubana en un callejón del que no puede haber salida alguna con fórmulas socialistas, y qu... |
Sin reciprocidad no habrá normalizaciónIndicado en la materia Por FRANK CALZÓN.- La decisión del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de reinsertar a Cuba en la temida lista de países patrocinadores del terrorismo recibió inmediatamente una respuesta de La ... |
¿Quiénes protestan cuando acusan al régiIndicado en la materia Por ORLANDO FREIRE SANTANA.- Por estos días contemplamos la airada reacción de las autoridades cubanas ante la decisión de la Administración Trump de colocar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. El... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
El “Isidrazo” y la crisis de legitimidadIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En medio de semejante escenario degradante, un grupo de jóvenes artistas de un barrio marginal habanero, muchachos sin camisa y con gorra de peloteros, le plantan cara al... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad po... |
Comments
RSS feed for comments to this post.