Tal como sucedió en el Siglo XIX pidiendo la independencia de Cuba de España, una resolución bipartiUn grupo de senadores de los partidos Demócrata y Repúblicano presentaron una resolución al... |
Argentina: La historia secreta de la gestión que Alberto Fernández hizo ante Maduro por pedido de TrEn noviembre de 2017, Nicolás Maduro ordenó la detención de seis ejecutivos ... |
Nicaragua: la oposición debate un paro nacional indefinido para terminar con el régimen de Daniel OrLa conveniencia de un paro nacional indefinido como método de presión a ... |
La comunidad internacional se acerca al fracaso en las negociaciones climáticasLa comunidad internacional parecía este sábado abocada a dar un paso atrás ... |
Trump diz que notícia do Wall Street Journal sobre acordo comercial com China está "completamente erWASHINGTON (Reuters) - O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, disse nesta ... |
Cuba ante EUA, UE y Rusia |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Martes, 09 de Enero de 2018 13:54 |
Por Jorge Hernández Fonseca.- En el actual contexto geopolítico la dictadura cubana tiene su tabla de salvación por partida doble. Esto da respiro al castrismo en el momento más crítico de los últimos años, cuando comienza el delicado proceso del cambio de mando hacia una nueva y más joven generación. El contexto geopolítico internacional: Cuba ante EUA, Unión Europea y Rusia Jorge Hernández Fonseca 8 de Enero de 2018
La responsable máxima de la política exterior europea, Federica Mogherini, acaba de visitar la Habana y con gran e innecesaria algarabía ha destacado, por un lado, su apoyo económico y político a la dictadura cubana, y por otro, una crítica redoblada la actual política norteamericana hacia la isla. Estos gestos inusuales –por poco apegados a la política europea, democrática y de derechos humanos-- resultan contraproducentes en grado sumo, lo que amerita un análisis.
Los aspectos más destacados de la actual jerarquización de la Habana por parte de la UE indican que se trata más de una revancha contra Estados Unidos que de una política sensatamente establecida. El apoyo de EUA a la decisión del Reino Unido para abandonar la UE, el retiro de Norteamérica del Tratado de París, el llamado norteamericano para que Europa cumpla sus deberes económicos con la OTAN y últimamente, la decisión estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, unido a otros aspectos de la política común, muy probablemente ha movido los resortes en la UE para tomar a Cuba como “campo de batalla”.
Esto en política no es nuevo. La Rusia de Vladimir Putin ha hecho algo similar, también usando la isla como “campo de conflicto”, al hacer un acercamiento a la Habana con vistas a ayudas económicas, intentando además montar bases militares. Lo anterior se interpreta como una reacción a la política de EUA de apoyar a Ucrania en su diferendo con Rusia, que ha llegado últimamente hasta el ofrecimiento de armas por parte de Norteamérica a ese país exsoviético.
En este contexto geopolítico la dictadura cubana tiene ahora su tabla de salvación por partida doble. Esto da respiro al castrismo en el momento más crítico de los últimos años, cuando comienza el delicado proceso del cambio de mando hacia una nueva y más joven generación.
Si los razonamientos anteriores tuvieran el aval de la realidad, estos apoyos a la dictadura castrista --europeo por un lado y ruso por otro-- pudieran negociarse por parte de EUA sin mayores dificultades, en función –en ambos casos-- de que son “políticas de reacción”, basada en posiciones del adversario y no en principios. “Crear problemas para vender soluciones”.
En tales circunstancias, no caben dudas que la dictadura castrista gana un respiro para la sucesión en marcha. Sin embargo, el saber que las políticas de acercamiento de sus flamantes socios comerciales y políticos son para lesionar a EUA, queda claro que dichas políticas de acercamiento a la isla pueden estar encima de una mesa de negociaciones en cualquier momento, sin que necesariamente los intereses de la dictadura cubana sean consultados.
Con las políticas anteriores, tanto la Unión Europea como la Rusia de Putin, admiten indirectamente que el paso de Cuba hacia la democracia depende básicamente de la voluntad política norteamericana, habidas cuentas de la debilidad de la oposición cubana. Lo anterior pone de relieve la importancia en tener en la presidencia de Norteamérica a un hombre declaradamente enemigo de la dictadura castrista, lo que no necesariamente implica que éste pase de inmediato a una acción en favor de la necesaria democratización de la isla.
Artículos de este autor pueden ser encontrados en http://www.cubalibredigital.com |
Última actualización el Miércoles, 17 de Enero de 2018 18:59 |
La búsqueda de la economía ideal en CubaIndicado en la materia Por JORGE A. SANGUINETTY.- Los economistas socialistas cubanos llevan tiempo debatiendo sobre cuál debiera ser el "modelo" económico que mejor respondería a un programa de "actualización" en el país. El ámbito del de... |
La fuerza del hombre concretoIndicado en la materia Por ANDRÉS REYNALDO.- José Daniel Ferrer ejemplifica uno de esos casos en que el estado de perpetua ficción creado por la dictadura totalitaria puede ser amenazado por la acción de un so... |
¿Son revolucionarias las revoluciones?Indicado en la materia Por ROBERTO ÁLVAREZ QUIÑONES.- La pregunta del título ni el mismo Kafka pudo imaginársela. No hay paradoja moderna más insólita que preguntarse si una revolución es revolucionaria o no. Pero la interrogante es... |
¿En cuál barco llegará el café coyunturaIndicado en la materia Por JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ.- Casi dos horas estuvo Ana Lidia Chacón en una cola del centro comercial Galerías Paseo para comprar un paquete de café Guantanamera. Su único vicio, "una taza de un... |
La Izquierda Carnívora ataca en LatinoamIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la refriega, la izquierda ha perdido dos importantes plazas: Bolivia y Uruguay; pero ha asestado importantes golpes en Ecuador, Chile y Colombia. En 2020 hay elecciones pres... |
Las etapas probables del Futuro de CubaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Mañana 10 de Octubre no sucederá nada importante para el país. Lo importante vendrá con la desaparición física del último Castro Ruz al frente de los dest... |
Cuba castrista: ¿Es este el País que queIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- ¿Son bien nascidos en tierras cubanas policías políticos que, violando sus propias leyes comunistas, formuladas a bombo y platillo en su constitucion castrista, encarcelen, desaparezcan y torturen a ... |
Comments
RSS feed for comments to this post.