Una paliza de carreras y carteles contra el equipo cubano de béisbol en Miami

La lluvia ha aguado el juego entre Estados Unidos y Cuba en ...

El encargado de negocios del Vaticano salió de Nicaragua luego de que Ortega rompiera relaciones dip

El encargado de negocios del Vaticano en Nicaragua, Marcel Diouf, ha salido este viernes del ...

Putin no puede viajar a 123 países tras la orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Co

“Quienes creen que es imposible que Putin sea detenido por los actos ...

Trump diz que será preso na próxima 3ª feira (21.mar.2023) e convoca apoiadores para protestos

O ex-presidente dos Estados Unidos Donald Trump afirmou que documentos supostamente vazados ...

Notícias: Brasil
Manifestantes fazem atos a favor de Bolsonaro no 1º de Maio PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Lunes, 02 de Mayo de 2022 19:26

Manifestantes foram às ruas em vários pontos do país em atos a favor do presidente Jair Bolsonaro (PL) neste domingo (1º), Dia do Trabalho. Quase todas as capitais do país e o Distrito Federal que registraram manifestações de apoio ao presidente. A única onde não houve manifestação foi Porto Velho, capital de Rondônia.

Manifestantes fazem ato a favor do governo Bolsonaro neste 1º de maio no  Sul de Minas | Sul de Minas | G1

Se forem incluídas as manifestações que aconteceram em outras cidades, que não a capital dos estados, foram 48 atos pelo país. Houve defesa da intervenção militar e de outras pautas inconstitucionais, além de discursos sexistas, pedidos por "voto impresso" e ataques ao Supremo Tribunal Federal (STF). Bolsonaro foi a um ato com ataques à corte em Brasília, mas não discursou.

Última actualización el Lunes, 02 de Mayo de 2022 19:32
 
Sánchez fecha aliança com "Podemos" e catalães para formar novo governo na Espanha PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Viernes, 03 de Enero de 2020 05:33

Ao final de seis semanas de negociações, o primeiro-ministro espanhol, Pedro Sánchez, alcançou nesta quinta-feira, 2, um acordo com o Esquerda Republicana da Catalunha (ERC), partido que defende a independência da região, que permitirá a formação de um novo gabinete de ministros.


Com o pacto, Sánchez, do Partido Socialista Operário Espanhol (PSOE), continuará no seu posto e acabará o limbo governamental no qual o país está mergulhado há meses.

 
Eleições nos EUA: O quão diferente seria um segundo mandato de Trump (e por que essa perspectiva assusta tanto seus críticos) PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Lunes, 02 de Noviembre de 2020 01:39

Os críticos do presidente Donald Trump alertaram por meses que na eleição desta terça-feira (2/11) nos EUA há algo especial em jogo: a própria república.

Donald Trump

São falas que talvez já tenhamos ouvido sobre eleições de outros países, mas que são incomuns para os EUA, a nação mais poderosa do mundo. O candidato presidencial do Partido Democrata, Joe Biden, disse em diferentes ocasiões que a votação põe em jogo a democracia ou a personalidade do país. "Esta é a eleição mais importante em muito, muito tempo", disse Biden neste mês.

 
STJ mantém condenação de José Dirceu na Operação Lava Jato PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 20 de Abril de 2022 19:26

A Quinta Turma do Superior Tribunal de Justiça (STJ) rejeitou recursos e decidiu nesta terça-feira (19) manter a condenação do ex-ministro José Dirceu na Operação Lava Jato. A decisão foi tomada por unanimidade.

O ex-ministro José Dirceu — Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil

José Dirceu foi condenado a 27 anos e um mês de prisão pelos crimes de associação criminosa, corrupção ativa e lavagem de dinheiro. Segundo a denúncia do Ministério Público Federal (MPF), José Dirceu teria utilizado influência política para indicar e manter pessoas na Petrobras, recebendo em troca — ainda conforme a acusação — valores indevidos sobre os contratos celebrados entre a estatal e a empreiteira Engevix.

Última actualización el Miércoles, 20 de Abril de 2022 19:37
 
Habrá pirámide invertida aun con la reforma salarial, PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 28 de Octubre de 2020 23:53

Pirámides invertidas.

Por ORLANDO FREIRE SANTANA.- 

Lograr que el trabajo, en especial el que se desarrolla en el sector estatal de la economía, y los ingresos que por él se obtengan sean la fuente principal para satisfacer las necesidades de los trabajadores, ha sido una de las grandes obsesiones de los gobernantes cubanos.

Así consta en varios documentos rectores de la sociedad y la economía aprobados durante la realización del VI Congreso y VII Congreso del gobernante Partido Comunista.

En ese sentido se han implementado varias medidas, como los aumentos salariales en los sectores de Salud Pública y Educación, ciertas estimulaciones monetarias en CUC, así como sistemas de pago en el sector empresarial vinculados con el rendimiento productivo de las entidades.

Destaca, además, el incremento salarial que benefició a más de 400.000 trabajadores del sector presupuestado de la economía durante el pasado año 2019.

Sin embargo, muy poco han logrado las autoridades con tales disposiciones. Las cifras oficiales indican que cada vez es mayor el número de trabajadores que abandonan el empleo estatal debido, en lo fundamental, a que sus salarios no cubren las necesidades más elementales de la vida.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONAI), en el acápite "Empleo y Salarios, edición 2019", durante el cuatrienio 2015-2018, un total de 393.100 trabajadores abandonaron el empleo estatal. En cambio, el sector no estatal se vio favorecido por la incorporación de 162.000 trabajadores en igual lapso.

Hay que señalar que ese crecimiento se operó, en lo fundamental,  en el sector privado de la economía, pues el sector cooperativo no presentó crecimiento en ese sentido.

Ahora, como parte del próximo ordenamiento monetario que incluye la eliminación del CUC, se anuncia la realización de una reforma salarial que aumentará el monto de los salarios y las pensiones en el país. Se ratifica que la reforma debe propiciar que el salario sea la vía principal para financiar el consumo de los trabajadores y su familia, que contribuya a estimular la incorporación de personas al empleo estatal, además de instrumentar mecanismos de pago que insten a los trabajadores a ocupar cargos de dirección en sus colectivos laborales.

Tampoco han faltado criterios que apuntan a una hipotética eliminación de la famosa pirámide invertida como consecuencia de la referida reforma salarial. Hay que recordar que la pirámide invertida surgió en Cuba durante los años duros del Periodo Especial, en la década del 90, cuando las autoridades legalizaron la circulación del dólar para evitar el desplome total de una economía que se caía a pedazos.

Muchos profesionales, fundamentalmente jóvenes licenciados, médicos e ingenieros, abandonaron sus profesiones estatales y corrieron a emplearse en labores como cantineros de una cafetería o porteros de un hotel, lugares donde por medio de las propinas, accedían a los dólares que garantizaban un estatus de vida superior. Claro que la pirámide laboral se invirtió: es más importante y codiciado, todavía hoy, ser un simple trabajador manual con acceso a la "moneda del enemigo" que ser un profesional con ingresos únicamente en moneda nacional.

Mas, aun con ese precedente de ansias en las personas —y, obviamente, también de necesidad—  por la posesión de dólares u otra moneda convertible, el castrismo aspira a eliminar la pirámide invertida, en momentos en que la economía se dolariza nuevamente con la presencia de tiendas especializadas que ofertan artículos y bienes de primera necesidad mediante tarjetas magnéticas en dólares u otras monedas convertibles.

Se trata, a todas luces, de una vana aspiración de los gobernantes de la Isla. Porque uno de los daños colaterales de la citada dolarización es, precisamente, el mantenimiento de la pirámide invertida. Seguirá siendo más importante un simple ciudadano que reciba remesas del exterior, que un profesional que solo acceda a la moneda nacional.

La segunda parte del tan cacareado principio de distribución socialista "De cada cual según su capacidad, y a cada cual según su trabajo", bien podría derivar hacia "y a cada cual según los dólares que posea en su tarjeta magnética".

DIARIO DE CUBA

Última actualización el Jueves, 05 de Noviembre de 2020 01:18
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 2 de 926