Preso en Miami un espia de alto nivel castrista de origen colombiano

Este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó lo que ...

Javier Milei, presidente electo de Argentina, invitó a Gustavo Petro a su posesión

Javier Milei, presidente electo de Argentina, ha extendido una invitación formal al ...

Pese a los pocos votantes, el régimen de Maduro reportó “millones” de sufragios por el “sí” en el re

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron el domingo la aprobación de las cinco ...

COP 28: cómo arrancaron las negociaciones, qué temas se debaten y cuáles se quieren evitar

Hace casi siete años, 197 países se pusieron de acuerdo en París para ...

Embaixador dos EUA trabalhou como espião cubano durante quatro décadas, diz promotoria

Promotores americanos acusaram, nesta segunda-feira (4), em Miami, Víctor Manuel Rocha, de ...



EUA: Marcha por la Reforma Migratoria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 27 de Marzo de 2010 23:55

El acto de protesta cuenta con el apoyo de las principales coaliciones que impulsan una reforma al sistema de leyes de inmigración del país

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Miles de partidarios de la reforma migratoria marcharon hoy por las calles de Los Ángeles (California) como parte de una campaña de presión nacional para que el Congreso la apruebe este año.

La marcha, que sigue a otra movilización nacional efectuada el domingo pasado en Washington, comenzó poco antes del mediodía, hora local, y atrajo manifestantes con banderas de EU y México, y pancartas con mensajes como "Sí se puede".

El acto de protesta en Los Ángeles, que comenzó con una reunión en el cruce de las avenidas Broadway y Olympic, cuenta con el apoyo de las principales coaliciones que impulsan una reforma al sistema de leyes de inmigración del país y de unas 20 organizaciones más.

Según ha dicho Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), la comunidad latina se encuentra "decepcionada" debido a la falta de avances a favor de la reforma migratoria en el Congreso.

Aunque según la Casa Blanca el presidente Barack Obama mantiene su compromiso con la reforma migratoria, en el Congreso hay poco apetito para abordar otro asunto igual de espinoso como lo fue la reforma sanitaria.

Los senadores Charles Schumer, demócrata por Nueva York, y Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, presentaron la semana pasada una propuesta marco de cuatro puntos para avanzar en las negociaciones para la reforma migratoria.

La iniciativa incluía ideas para la eventual legalización de la población indocumentada, el reforzamiento de la seguridad fronteriza y un programa de trabajadores huéspedes.

El plan bipartidista también crearía una tarjeta de Seguro Social biométrica a prueba de fraude y que las empresas podrían utilizar para verificar el estatus migratorio de sus nuevos empleados.

Tras la acritud del debate y aprobación de la reforma sanitaria, que no contó con ningún voto republicano, Graham ha dejado entrever que hay poca posibilidad de que la reforma migratoria sea debatida este año.

Los republicanos se han quejado de que fueron excluidos de las negociaciones para la reforma sanitaria y han dicho que los demócratas pueden ir olvidándose del apoyo bipartidista para la reforma migratoria.

La reforma del sistema de inmigración fue otra de las grandes promesas que hizo el presidente Barack Obama a los latinos durante la contienda presidencial en 2008.

En la Cámara de Representantes, el legisladora demócrata Luis Gutiérrez presentó en diciembre pasado un proyecto de ley para la reforma migratoria, pero éste no ha tenido ninguna acción legislativa.
Última actualización el Sábado, 27 de Marzo de 2010 23:56
 
«InicioPrev1381138213831384138513861387138813891390PróximoFin»

Página 1390 de 1427

¿Necesitaremos en Cuba un Milei?

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Es espectacular el histórico triunfo de Javier Milei como primer liberal-libertario que gana las presidenciales de un país, más aun convirtiéndose en el presidente más votado de la hi...

Chivatazos, la 'solución' gubernamental

Indicado en la materia

Por PEDRO MANUEL GONZÁLEZ.- Con un llamado al pueblo agobiado por los apagones —más la falta de alimentos y medicinas— que no se resuelven, la Empresa Eléctrica y el Gobierno de Villa Clara re...

La confusión de los intereses

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- La libertad, es con mucho, el bien más grande del ser humano, de ahí, el compromiso de defenderla a como dé lugar, motivo que nos obliga a estar al...

Una Cuba sin transporte no va a ninguna

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Está claro que los apagones son la más espectacular expresión del canibalismo al que ha sido sometido el capital instalado en Cuba, y por supuesto, es fácil comprender que la...

Cuba castrista no tiene dinero para impo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de la raquitica economia de Cuba acaba de informar que la poderosa revolucion y su dictadura ...

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...