Lanzan proyecto que busca un nuevo acercamiento entre EEUU y Cuba |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 20 de Diciembre de 2020 01:02 |
La Oficina de Washington sobre Latinoamérica, WOLA, y el Centro para la Democracia en las Américas presentaron este jueves el proyecto “Una nueva política de acercamiento” que, según ellos, es una hoja de ruta sobre cómo la administración del presidente electo Joe Biden debe implementar una política de acercamiento hacia Cuba.

Según el documento, "la política de hostilidad hacia Cuba" del presidente Trump no ha mejorado la democracia ni los derechos humanos en la isla y ha empeorado las dificultades que enfrenta el pueblo.El proyecto sugiere que el acercamiento comience con una diplomacia constructiva que incluya la cooperación en cuestiones de interés mutuo y negociaciones sobre cuestiones en conflicto.
|
Continúan los arrestos arbitrarios y los actos de repudio contra los acuartelados de San Isidro |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Miércoles, 16 de Diciembre de 2020 11:26 |
La Seguridad del Estado cubano continúa el acoso contra los ciudadanos que se acuartelaron a mediados de noviembre en la sede del Movimiento San Isidro (MSI), pues este martes fueron detenidos mientras intentaban salir de sus respectivas viviendas la periodista independiente Iliana Hernández y Adrián Rubio, el más joven del grupo.

El científico Oscar Casanella compartió un video en las redes sociales en el que se puede observar como agentes de la Seguridad del Estado junto a oficiales de la Policía detienen a Rubio, de 18 años, cuando se dirigía a comprar pan. "Yo tengo que tener una constancia de que se llevan a mi hijo porque iba a la panadería a buscar el pan. Mira a los terroristas como lo esposaron y se lo llevan", afirmó su madre, autora del video. Rubio fue liberado cinco horas después con una multa de 150 pesos, indicó posteriormente el activista Osmani Pardo Guerra en su muro de Facebook.
|
El cubano que protestó en el boulevard de San Rafael, Luis Robles Elizastigui, podría convertirse en otro Denis Solís |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 14 de Diciembre de 2020 00:47 |
Un joven caminaba por el boulevard de San Rafael, en La Habana, llevando en alto en cartel que decía: "Libertad, no más represión, #FreeDenis". Alrededor suyo varias personas lo filmaban: "tienes toda la razón", dijo una mujer, se escuchaban aplausos de apoyo. "Hasta cuándo al que opine diferente le van a llamar terrorista… Queremos una Cuba libre, una Cuba próspera de verdad", dijo el manifestante.

Luego llegaron varios policías a detenerlo. El cartel cayó al suelo, pero el joven no se resistió al arresto. Entonces ocurrió lo inusitado: el pueblo reaccionó. "No le vayan a dar golpes", gritó la gente. Varias mujeres se abalanzaron sobre los oficiales, algunas incluso forcejearon con los agentes… El joven detenido gritó "¡Abajo la dictadura!" y "¡Libertad!" y las voces se multiplicaron. Alguien gritó “esbirros” a los uniformados. Luego el video se cortó.
|
|
Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional, pide aplicar "la ley" al Movimiento San Isidro como "grupo contrarrevolucionario" |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 18 de Diciembre de 2020 01:03 |
La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) pidió el jueves aplicar las leyes a los que calificó como "grupos contrarrevolucionarios" y acusó de pretender desestabilizar el país y de estar pagados por EEUU, en otro ataque dirigido al Movimiento San Isidro y a figuras que lo han apoyado.

"Una vez más los cubanos dignos condenamos esta reprochable conducta y ratificamos el derecho de defender a cualquier precio y sacrificio nuestra revolución", dijo el presidente de la Asamblea, Esteban Lazo Hernández, durante una lectura con errores en la primera jornada de trabajo del VI período ordinario de sesiones. "La libertad, la independencia, la soberanía de Cuba no tiene precio", añadió.
|
Los cubanos expresan su ira por el aumento del precio de la electricidad |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 15 de Diciembre de 2020 12:08 |
La subida de la tarifa de la electricidad amenaza con fastidiar las celebraciones revolucionarias del año nuevo si el Gobierno no rectifica. La medida ha caído muy mal en la población, incluso entre los más fieles al régimen, que han inundado Cubadebate con mensajes en los que se reprocha la traición a los principios revolucionarios que supone multiplicar por cinco los precios del suministro.

"El Estado no produce riquezas, las administra, es el pueblo el que produce esas riquezas y si el pueblo está en desacuerdo con la nueva tarifa eléctrica y desea que la riqueza que el mismo pueblo genera se emplee en un subsidio a la electricidad, ¿cuál es el problema? Somos nosotros los dueños de esa riqueza, ¿Alguien ha olvidado lo que es el socialismo?¿Alguien ha olvidado los principios de nuestra revolución? Estas medidas deben ser aprobadas por la ANPP (Parlamento), la representación del pueblo. Si de verdad nuestros dirigentes leen las opiniones en Cubadebate, ¿qué piensan de los comentarios publicados aquí (y los no publicados pero recibidos)? Esta es la opinión del pueblo, los que deciden lo que se hace en nuestro país", escribe uno de los más de 300 lectores molestos en el diario oficialista.
|
|