La falta de medicinas en Cuba incita a la dictadura a promover el "yerberismo" en la isla |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 11 de Enero de 2021 00:40 |
Entre las muchas cosas que escasearon en 2020 estuvieron los medicamentos. El "atraso" en la entrega de los fármacos que se suministran a través de las tarjetas de control para las enfermedades crónicas, así como las farmacias desabastecidas hasta de simples aspirinas, fueron constantes vividas por la población cubana.

En contraste con lo anterior, la Medicina Tradicional y Natural (MTN) ganó espacios en la Isla por voluntad del Gobierno, como alternativa para paliar la falta de medicamentos. Los remedios basados en plantas y hasta la manipulación de energías físico-espirituales parece ser el único camino que ha encontrado el régimen para apuntalar su desvencijado sistema de salud.
|
Caos en el Aeropuerto José Martí de la Habana: residentes en EEUU pierden sus vuelos tras pasar el fin de año en Cuba |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Jueves, 07 de Enero de 2021 01:01 |
La reducción de los vuelos entre Cuba, Estados Unidos y otros países de la región debido al incremento de casos de coronavirus en la Isla provocó el caos en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional José Martí, pues numerosos cubanos residentes en el exterior que pasaron el fin de año en la Isla se vieron impedidos de regresar a su lugar de residencia.

El ingeniero cubano Norges Rodríguez, fundador del sitio Yucabyte, escribió en Twitter junto a un vídeo de la aglomeración: "El régimen cubano ordenó reducir vuelos de diferentes destinos. Varias aerolíneas cancelaron boletos y han dejado varados a muchos cubanos emigrados que fueron a pasar las fiestas navideñas con sus familiares".
|
Última actualización el Jueves, 07 de Enero de 2021 01:51 |
La dictadura cubana baja el precio de la electricidad y el gas licuado de la 'Tarea Ordenamiento', pero ambos siguen altos |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 29 de Diciembre de 2020 12:51 |
El Gobierno cubano anunció que reducirá la tarifa eléctrica y el costo del gas licuado de balón que debían entrar en vigor a partir del 1 de enero, después que los cubanos expresaran su frustración y desagrado con un tarifazo que, dentro del ajuste económico anunciado bajo el término "Tarea Ordenamiento", suponía el incremento del precio de la electricidad de un 500% y de más de 30 veces para el gas.

La reducción supone que hasta los 500kW consumidos se paguen cifras menores que la tarifa anunciada, pero superiores a las hasta ahora vigentes. La disminución implica reducciones de entre cuatro pesos y algunos centavos menos por kilowatt que en la tarifa anunciada.
|
|
Marco Rubio espera un acercamiento de Biden a los regímenes de La Habana y Caracas |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 09 de Enero de 2021 00:58 |
El senador republicano Marco Rubio admitió que no cree que el futuro presidente de EEUU, Joe Biden, mantenga con Cuba una política de sanciones como la llevada a cabo en los último años por Donald Trump.

Rubio, quien también es una las figuras políticas cubanoamericanas más importantes de su país, confesó también que lo más probable es que se retome el deshielo hacia la Isla iniciado por Barack Obama en 2014, según dijo en una entrevista en el programa Ahora con Oscar Haza, del canal Mega TV.
|
La Iglesia Católica se rebela" 'Si callamos ante la corrupción gubernamental, somos cómplices': otro sacerdote cubano critica al régimen |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 04 de Enero de 2021 21:51 |
Los sacerdotes catolicos cubanos finalmente se rebelan ante la dictadura. El sacerdote cubano Kenny Fernández Delgado pidió no callar ante lo mal hecho por el "Gobierno" de la Isla.

"Le decimos al pueblo, en nombre de Jesús, nuestro Dios, que si guarda silencio ante las injusticias de un Gobierno, cualquiera que sea, será cómplice de las injusticias de ese Gobierno", dijo el domingo en la homilía "Jesucristo, niño contra Herodes, el dictador", que compartió íntegra en Facebook.
|
|
|
|
Página 3 de 1949 |