ÚLTIMA HORA del incendio en Matanzas, Cuba: Colapsa y estalla el tercer tanqueColapsó un tercer tanque de combustible en Matanzas El Consejo de Defensa Provincial ... |
Saúl Franco, comisionado de la Verdad de Colombia: “La principal víctima de la guerra fueron los civEl mes pasado la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia ... |
Quién es Rolando Álvarez, el obispo que desafía el asedio del régimen de Daniel OrtegaMonseñor Rolando Álvarez encontró una fila de policías antimotines amenazantes, con escudos, cascos ... |
Ucrania intenta detener la ofensiva rusa antes de que el hartazgo de los europeos la deje más aisladPasaron seis meses desde la invasión rusa a Ucrania y ya dejó de ... |
Dezenas de feridos e 17 desaparecidos em incêndio no oeste de CubaUm incêndio em dois tanques de petróleo deixou 17 desaparecidos e 67 ... |
Un grupo de cubanos protestó frente a la Casa Blanca contra la dictadura castrista |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Martes, 27 de Julio de 2021 13:56 |
Varios cientos de personas se manifestaron este lunes frente a la Casa Blanca para lanzar al presidente de EEUU, Joe Biden, un “SOS” por Cuba y denunciar las presuntas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las recientes protestas en la isla. La protesta comenzó en la plaza Lafayette, situada al frente de la residencia presidencial y continuó con una marcha que finalizó frente a la embajada de Cuba en Washington. “Estamos pidiendo, llamando la atención, pidiendo un SOS internacional para que la Administración de Biden por favor mire hacia la isla de Cuba que están siendo masacrados”, dijo a la agencia EFE el opositor Eliécer Góngora Izaguirre, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). Junto a él -quien viajó desde Miami- decenas de sus compatriotas llegaron a Washington para sumarse a una colorida y bulliciosa concentración, en la que sobresalían banderas del país caribeño, así como camisetas o carteles en los que se leía “SOS Cuba” o “Patria y Vida”. Los manifestantes se congregaron para reclamar a Biden más medidas contra el Gobierno de Cuba, país contra el que pesa un embargo impuesto por Washington desde hace ya más de seis décadas y que en los últimos años ha sentido el rigor de las sanciones ordenadas por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021). Para Góngora, quien denuncia haber sido expulsado en febrero de 2019 de su país por las autoridades, la respuesta de Biden hasta ahora ha sido “bastante floja”. “No es sanciones lo que estamos pidiendo”, subrayó Góngora, quien consideró que el clamor es que “la dictadura salga de raíz”. Por su parte, Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente José Daniel Ferrer, líder de Unpacu, aseguró a EFE que siguen sin saber nada de él ni de su hijo desde que ambos fueran “injusta y arbitrariamente detenidos o secuestrados” el pasado día 11. Ferrer llamó al Gobierno de Biden y al resto de países del mundo a tener “solidaridad” con Cuba y a apoyar medidas “firmes” contra “la dictadura” porque de lo contrario no podrán “quitársela de encima”. Esta activista, quien exhibía una pequeña fotografía de su hermano, se unió a las voces de quienes reclaman una “intervención humanitaria” y un servicio de internet continuo que permita a los cubanos “denunciar todas las injusticias”. Este lunes, los Gobiernos de 21 países, incluidos Estados Unidos y cinco latinoamericanos, condenaron los “arrestos y detenciones masivas” de manifestantes en Cuba y exigieron el respeto de los derechos humanos en la isla. El jueves pasado, el Gobierno de Biden anunció sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra una unidad militar de élite conocida popularmente como “avispas negras” o “boinas negras” y advirtió que “es solo el comienzo”. (Con información de INFOBAE/EFE) |
Nuevo atraco a los dólares de los cubanoIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Las contradicciones del modelo económico castrista intentando alinear los incentivos del libre mercado con un sector estatal sobredimensionado, más la constante intromisión gubernamental en el sistema de precios, impiden que exista en Cu... |
Las sinrazones del 26 de julioIndicado en la materia Por DIMAS CASTELLANOS.- El asalto a los cuarteles de Santiago de Cuba y de Bayamo el 26 de julio de 1953, aunque existieran injusticias sociales y problemas por resolver, fue resultado del arraigado ... |
Cuba: Dos importantes sectores destruidoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El dinero de la compra de nuevas centrales eléctricas se desperdició en docenas de pequeñas planas movidas a diésel, hoy inservibles, junto con el dinero para la re... |
Cuba, protestas contra el totalitarismoIndicado en la materia Por PEDRO CORZO.- Las protestas del 11 de julio de 2021 fueron una gesta gloriosa para todos los que rechazamos al régimen totalitario castrista. Una bravura que en cierta medida neutraliza las cr... |
La guerra de Putin contra Ucrania y el pIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Se dice que Rusia extenderá esta guerra hasta derrotar a Ucrania. Nada de esto será así. Después de la disposición norteamericana de entrar con 33 mil millones de... |
Putin: ¿Nacionalista o Imperialista?Indicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Si la península de la Crimea era rusa y no ucraniana ¿por qué la propia Rusia la hizo formar parte de Ucrania cuando todas las repúblicas se se... |
2022: Cuba castrista otra vez en el letaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El año 2022 a su vez viene cargado con dos probables hechos trascendentes: el desenlace final con la enfermedad de Raúl Castro por un lado, y la po... |