La congresista Maria Elvira Salazar sobre una normalización de relaciones EEUU-Cuba: 'primero el rég"Primero el régimen castrista tiene que dejar de aterrorizar a los cubanos", ... |
Paraguay: Mario Abdo Benítez anunció cuatro cambios en su gabinete tras las masivas protestas por laUna nueva manifestación fue convocada este sábado, tras una masiva movilización realizada ... |
Cómo el régimen de Maduro asfixió las compañías aéreas internacionales para garantizar millonarias gEl año pasado puede haber sido el peor de la historia de ... |
Una nueva píldora contra el COVID-19 obtiene resultados prometedores en las pruebas preliminaresUn fármaco experimental para tratar el Covid-19, que promete ser una especie ... |
Ministério da Saúde espera fechar compra de 13 milhões da vacina contra Covid da Moderna para 2021O Ministério da Saúde informou nesta sexta-feira (5) que espera fechar a ... |
En otra provocacion a la juventud cubana que la desprecia, la "revolucion" castrista niega el acta de sentencia a Denis Solís por considerarlo "improcedente" |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Domingo, 21 de Febrero de 2021 00:46 |
El Tribunal Supremo de Cuba respondió al rapero Denis Solís, sentenciado a ocho meses de cárcel por el delito de desacato, que no puede entregarle por escrito una copia de la sentencia judicial de su caso porque "es improcedente". La familia de Solís había solicitado en diciembre del pasado año una copia del acta de sentencia del rapero, dijo entonces a Radio Martí su tío, Vladimir Lázaro González Scull. Las autoridades le informaron que en los juicios sumarios "todo es oral, nada es escrito", y que ese procedimiento estaba tipificado en la ley, pero no le entregaron un documento con la explicación. No fue hasta inicios de febrero que la familia recibió por escrito la respuesta de que "es improcedente", según consta en el acta 129/2021, fechada el pasado 28 de enero, reportó este sábado el portal de noticias Cibercuba. En la carta, le informaron además que, aunque no le den copia del documento solicitado, eso no significa que le estén negando una certificación de sentencia. El régimen viola sus propias leyesLa forma de proceder del tribunal es "algo que ocurre con frecuencia en la isla", dijo el abogado Edilio Hernández, director del Grupo Jurídico de Ayuda Ciudadana a Radio Televisión Martí. Enlace directo
Los tribunales casi nunca se atienen a la ley cuando la familia presenta reclamaciones a favor del enjuiciado, "buscan cualquier pretexto o justificación para no darles respuestas, y con eso lo que hacen es violar sus propias leyes”, precisó. Denis Solís fue sancionado en noviembre del pasado año en el Tribunal Municipal de La Habana Vieja a ocho meses de prisión, en un juicio celebrado al día siguiente de su arresto por el presunto delito de desacato a un policía. El joven fue trasladado a la cárcel de inmediato. El rapero y su familia sostuvieron que el que infringió la ley fue el uniformado, al invadir la morada sin autorización. Sobre el caso, Hernández dijo que "el policía cometió otras infracciones". Detalló que, "además de la invasión de la morada hubo violación de la privacidad, hizo abuso de autoridad y ejerció coacción, de ahí que en un marco legal justo no procede la acusación, quedaría nula de inmediato”, detalló. Señaló que en Cuba casi nunca los tribunales quieren reconocer que se equivocan, y que aplican una sentencia injusta o desmedida, y esto coincide con lo ocurrido contra el rapero. “Él no cometió ninguna infracción, no hay razón ninguna para imponerle esa sanción”, recalcó. Hernández, que ha estado al tanto desde el Grupo Jurídico de Ayuda Ciudadana de decenas de casos, dijo que los delitos de desacato resistencia, atentado y lesiones figuran entre las más usadas por las autoridades contra los ciudadanos. El jurista recordó que recientemente ocurrió una situación similar contra el joven Luis Robles Elizástegui, detenido en La Habana por portar un cartel en el que pedía la libertad Solís. "También en ese caso los cargos que pesan contra él no tienen nada que ver con lo que hizo", recordó el jurista. El Grupo Jurídico de Ayuda Ciudadana es una organización independiente que ayuda a quienes buscan orientación profesional para poder presentar recursos legales ante los tribunales cubanos. Según el abogado, ha estado al tanto de decenas de casos de ciudadanos y ha podido constatar que en la mayoría de ellos "quienes cometen las violaciones son las propias autoridades”, concluyó. MARTINOTICIAS |
Última actualización el Domingo, 21 de Febrero de 2021 00:52 |
'Patria y vida': el día que me escuchesIndicado en la materia Por FRANCISCO ALMAGRO DOMÍNGUEZ.- Si una imagen es más poderosa que cien palabras, una canción es más poderosa que mil imágenes. Eso lo saben bien quienes componen marchas e himnos de guerra. Un... |
En otros tiempos...Indicado en la materia Por YOANI SÁNCHEZ.- ¿Cuáles son las señales que predicen el fin de un sistema autoritario? ¿Qué síntomas muestra un régimen despótico cuando se acerca su ocaso? Esas dos preguntas me han ob... |
"Patria y vida", el himno que llama a laIndicado en la materia Por RAUDEL GARCÍA BRINGAS.- "Patria y vida" ha sido, por mucho, la noticia más popular de los medios oficialistas de Cuba en su inútil afán de aniquilar a los intérpretes de este gr... |
Si el mar se secaraIndicado en la materia Por FRANCISCO ALMAGRO DOMÍNGUEZ.- En un antológico cuento contrainvolucionario un cubano sentado en el muro del malecón mira hacia el mar. El cubano quiere de irse de Cuba. Pero no sabe có... |
Los comunistas no tienen competencia parIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Hay un debate estéril (por inútil) en Cuba, queriendo incorporar herramientas del capitalismo para paliar la hambruna que se avecina, después de un largo período de 62 añ... |
Cuba castrista: La cultura de la violencIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Instaurada la violencia revolucionaria como cualidad indispensable a los cubanos, cualquier golpiza que un cubano propinara a un exiliado político en el exterior --por cualquier razón-- era in... |
Biden y la futura política de Estados UnIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Vivimos en EUA aquellos millones de cubano-americanos tomados como ejemplo por el presidente Obama en su discurso en la Habana, orgullosos de nuestra labor en este gran ... |
Comments
проекты домов в современном стиле: http://www.hmkmos.ru/proektyi_domov_v_sovremennom_stile.html
частные дома в английском стиле: http://www.hmkmos.ru/proektyi_domov_v_angliyskom_stile.html
RSS feed for comments to this post.