Sin reciprocidad no habrá normalización con Cuba, Por FRANK CALZÓNLa decisión del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de reinsertar a ... |
La caravana migrante que se dirige a los Estados Unidos se duplicó en Guatemala y ya está compuestaMiles de migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados ... |
Nicaragua: Cristiana Chamorro sueña con repetir la victoria de su madre ante Daniel Ortega: “Es urgeCristiana Chamorro no es, por ahora, candidata a nada. Ni siquiera precandidata, ... |
Se intensifica la guerra en Siria por una nueva ofensiva del Estado Islámico contra objetivos del réTranscurridas las dos primeras semanas de enero, los combatientes del Estado Islámico ... |
Brasil: Anvisa diz que vacina russa não cumpriu requisitos e barra seu uso emergencialA Anvisa (Agência Nacional de Vigilância Sanitária) não liberou o uso emergencial da... |
Baño de sangre en Venezuela: sube a 23 la cifra de muertos tras el violento operativo de las FAES contra "bandas criminales" |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Martes, 12 de Enero de 2021 01:07 |
Al menos 23 personas murieron en una barriada de la capital de Venezuela en un operativo que una unidad policial especial describió como un enfrentamiento contra grupos criminales, dijeron el domingo un diario y activistas de derechos humanos. De acuerdo con el periódico Últimas Noticias, cercano al oficialismo, los choques entre bandas y enfrentamientos de funcionarios policiales con delincuentes ocurridos en La Vega, un área del oeste de la ciudad, provocaron la muerte de 23 personas.
El despliegue de integrantes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y Unidades Operativas Tácticas Especiales (UOTE) en La Vega, donde operan varias bandas delictivas, comenzó el viernes y se extendió hasta el sábado, indicaron activistas de derechos humanos. Ni el diario ni los activistas reportaron agentes muertos. “Es, hasta dónde recuerdo, el operativo de ‘seguridad ciudadana’ con mayor cantidad de víctimas”, escribió Marino Alvarado, del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), en su cuenta de Twitter. En declaraciones a El Pitazo, sostuvo: “Da la impresión de que este tipo de acciones, más allá de intentar enfrentar bandas criminales, lo que busca es ejercer control sobre la comunidad mediante métodos represivo para impedirle que ejerza su derecho a reclamar”. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional opositora, Juan Guaidó, escribió: “Venezuela sufre los efectos de que el régimen por años armó bandas criminales, ampara el narcotráfico y desde el lenguaje de odio secuestra el poder”. Además, recordó que la ONU ha solicitado el desmantelamiento de las FAES, a las que llamó un “órgano de exterminio para el control social”. Activistas dijeron que las bandas quieren consolidar su poder en el sur oeste de la ciudad. Esos grupos, dedicados a la extorsión, secuestros, entre otros delitos; usan a la población civil como escudo, pero también hay ejecuciones extrajudiciales por parte de autoridades, agregaron otros activistas que declinaron ser identificados por temor a represalias.
El escuadrón de elite FAES ha sido acusado por la oposición política, Naciones Unidas y venezolanos de clase trabajadora de realizar ejecuciones. Ni el Ministerio de Comunicación ni la Fiscalía General respondieron de inmediato solicitudes de comentarios. (Con información de INFOBAE/Reuters) |
Invertir en CubaIndicado en la materia Por MANUEL HERNÁNDEZ.- El habanero Manuel Hernández es el ganador del primer premio del concurso Empresario Cubano, organizado por el Observatorio Cubano de Conflictos y Apretaste! El certamen consistía en aconsejar a un... |
Las dictaduras castrochavistas buscan caIndicado en la materia Por Carlos Sánchez Berzain.- El siglo XXI en las Américas esta marcado por la recreación del castrismo convertido en castrochavismo, para la de agresión a las democracias y la simulación política de... |
La 'Tarea Ordenamiento' desincentiva laIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- La agricultura es un sector capital de la nación cubana por lo que representa para el millón de personas que en ella labora y lo que implica para los 11 mi... |
La peligrosa estrategia del aprieta y afIndicado en la materia Por YOANI SÁNCHEZ.- Da media vuelta y se va con las manos vacías. La anciana se ha acercado a la empleada de una panadería estatal en una populosa calle de El ... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
El “Isidrazo” y la crisis de legitimidadIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En medio de semejante escenario degradante, un grupo de jóvenes artistas de un barrio marginal habanero, muchachos sin camisa y con gorra de peloteros, le plantan cara al... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad po... |