La congresista Maria Elvira Salazar sobre una normalización de relaciones EEUU-Cuba: 'primero el rég"Primero el régimen castrista tiene que dejar de aterrorizar a los cubanos", ... |
Paraguay: Mario Abdo Benítez anunció cuatro cambios en su gabinete tras las masivas protestas por laUna nueva manifestación fue convocada este sábado, tras una masiva movilización realizada ... |
Cómo el régimen de Maduro asfixió las compañías aéreas internacionales para garantizar millonarias gEl año pasado puede haber sido el peor de la historia de ... |
Una nueva píldora contra el COVID-19 obtiene resultados prometedores en las pruebas preliminaresUn fármaco experimental para tratar el Covid-19, que promete ser una especie ... |
Ministério da Saúde espera fechar compra de 13 milhões da vacina contra Covid da Moderna para 2021O Ministério da Saúde informou nesta sexta-feira (5) que espera fechar a ... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gobierno comunista contra los cubanos |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Sábado, 05 de Diciembre de 2020 08:15 |
Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad política”. Los términos están sobre la mesa. ¿Habrá represión? Es lo más probable, porque los viejos y antiguos “rebeldes contra las injusticias de hace 62 años” se han convertidos en “generales” represores y vividores, como los personajes dictatoriales que ellos mismos criticaban cuando el gobierno del “general” Batista. San Isidro: Acabar con el ninguneo del gobierno comunista contra los cubanos Jorge Hernández Fonseca 4 de Diciembre de 2020
Una característica de la dictadura comunista castrista es el ninguneo que siempre practicó contra todos los cubanos que no fueran marxistas comprometidos con su mangoneo. Al inicio del proceso de asalto al poder por parte del ínfimo núcleo comunista criollo, se justificaba “como método”, identificar a todos los opuestos a la engañifa socialista, calificándolos como “agentes de la CIA”, o “asalariados del imperialismo”. Pero llevamos 62 años de vicisitudes, carestías, embustes y un largo etc., que reclama un retorno a la normalidad: en realidad los agentes anticubanos son los castristas, y el pueblo demócrata no comunista debe hacerse respetar.
Los incidentes de San Isidro demuestran que cuando el pueblo se lanza a la calle para reclamar sus derechos, no hay policía política que consiga reprimir las acumuladas demandas de normalización que los cubanos merecemos en todos los órdenes. No sólo en el aspecto artístico --detonador de este proceso libertador-- sino en muchos otros aspectos como ya los jóvenes artistas envueltos en esta batalla crucial han proclamado: “libertad política”.
El ministro de cultura (con minúsculas) castrista, carece de nivel para la discusión que se aproxima. No es precisamente él quien rechaza a los valientes jóvenes, relevos de Martí, Maceo y Céspedes en el Siglo XXI, son los artistas cubanos patriotas, los que rechazan semejante funcionario de quinta categoría, que no pudo siquiera contener a los sicarios que acosaron a los participantes de la reunión inicial (obligada) donde se comprometió a “retirar los perros de presa” del esquema, sin absolutamente ningún éxito. Ese ministro no manda nada.
Es muy difícil prever como va a continuar esta rebelión. Por un lado, personeros marxistas de siempre, como Silvio Rodríguez, se han pronunciado de manera crítica contra los sabuesos del gobierno comunista, que mandó a suspender la reunión pactada, ninguneando a los participantes con los cuales ya se había comprometido. Por otro, a Silvio “le extraña” la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, donde se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad política”. Los términos están sobre la mesa. ¿Habrá represión? Es lo más probable, porque los viejos y antiguos “rebeldes contra las injusticias de hace 62 años” se han convertidos en “generales” represores y vividores, como los personajes dictatoriales que ellos mismos criticaban cuando el gobierno del “general” Batista.
En cualquier caso, los sucesos de San Isidro --que engendraron el pulso victorioso frente al ministerio de cultura-- no son el final de este episodio y mucho menos el rechazo a reunirse que el ministro (sin poder) rehuyó de realizar con los jóvenes patriotas cubanos, son la última palabra. Hay hechos que marcan las historia, muchas veces desconectados del objetivo libertador, que finalmente terminan siendo la chispa que guía el sendero de la libertad. Es muy difícil desde el exilio democrático pretender dirigir las acciones, sin embargo, incentivar a los jóvenes, poner en perspectiva sus patrióticas acciones y decirles que todos los cubanos de dentro y fuera de la isla estamos muy orgullosos de lo que esos jóvenes de oro realizan, eso sí podemos, queremos y vamos a decirlo con todas las letras. San Isidro es la Cuba Libre que los cubanos de dentro y fuera de la isla queremos, para que la Patria sea finalmente de todos!!!
Artículos de este autor pueden ser consultados en http://www.cubalibredigital.com |
Última actualización el Sábado, 19 de Diciembre de 2020 00:57 |
'Patria y vida': el día que me escuchesIndicado en la materia Por FRANCISCO ALMAGRO DOMÍNGUEZ.- Si una imagen es más poderosa que cien palabras, una canción es más poderosa que mil imágenes. Eso lo saben bien quienes componen marchas e himnos de guerra. Un... |
En otros tiempos...Indicado en la materia Por YOANI SÁNCHEZ.- ¿Cuáles son las señales que predicen el fin de un sistema autoritario? ¿Qué síntomas muestra un régimen despótico cuando se acerca su ocaso? Esas dos preguntas me han ob... |
"Patria y vida", el himno que llama a laIndicado en la materia Por RAUDEL GARCÍA BRINGAS.- "Patria y vida" ha sido, por mucho, la noticia más popular de los medios oficialistas de Cuba en su inútil afán de aniquilar a los intérpretes de este gr... |
Si el mar se secaraIndicado en la materia Por FRANCISCO ALMAGRO DOMÍNGUEZ.- En un antológico cuento contrainvolucionario un cubano sentado en el muro del malecón mira hacia el mar. El cubano quiere de irse de Cuba. Pero no sabe có... |
Los comunistas no tienen competencia parIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Hay un debate estéril (por inútil) en Cuba, queriendo incorporar herramientas del capitalismo para paliar la hambruna que se avecina, después de un largo período de 62 añ... |
Cuba castrista: La cultura de la violencIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Instaurada la violencia revolucionaria como cualidad indispensable a los cubanos, cualquier golpiza que un cubano propinara a un exiliado político en el exterior --por cualquier razón-- era in... |
Biden y la futura política de Estados UnIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Vivimos en EUA aquellos millones de cubano-americanos tomados como ejemplo por el presidente Obama en su discurso en la Habana, orgullosos de nuestra labor en este gran ... |
Comments
RSS feed for comments to this post.