ÚLTIMA HORA del incendio en Matanzas, Cuba: Colapsa y estalla el tercer tanqueColapsó un tercer tanque de combustible en Matanzas El Consejo de Defensa Provincial ... |
Saúl Franco, comisionado de la Verdad de Colombia: “La principal víctima de la guerra fueron los civEl mes pasado la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia ... |
Quién es Rolando Álvarez, el obispo que desafía el asedio del régimen de Daniel OrtegaMonseñor Rolando Álvarez encontró una fila de policías antimotines amenazantes, con escudos, cascos ... |
Ucrania intenta detener la ofensiva rusa antes de que el hartazgo de los europeos la deje más aisladPasaron seis meses desde la invasión rusa a Ucrania y ya dejó de ... |
Dezenas de feridos e 17 desaparecidos em incêndio no oeste de CubaUm incêndio em dois tanques de petróleo deixou 17 desaparecidos e 67 ... |
“Clandestinos” Un análisis |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Martes, 14 de Enero de 2020 20:08 |
Por Jorge Hernández Fonseca.- Como golpes transgresores y públicos, las acciones de Clandestinos son como bocanadas de aire puro y fresco que la sociedad cubana de dentro de la isla aporta la futuro de la patria, señalando un camino de rebeldía, sin el cual los cubanos no mereceríamos ser libres. La acción directa contra Martí sin embargo, puede (y debe) ser subsanada eligiendo mejor los verdaderos símbolos castristas, de manera a cortar por lo sano una discusión en torno al respeto que merece el mejor de los cubanos de todos los tiempos, aliado ciertamente de nuestra lucha. “Clandestinos” Un análisis Jorge Hernández Fonseca 14 de Enero de 2010
El fenómeno Clandestinos, aparecido en Cuba como fuerza opositora pública al pintar con tinta roja (o sangre) diversos bustos de José Martí, denota con su accionar un nuevo tipo de oposición a la dictadura castrista en el terreno concreto del mundo real, no sólo de ideas.
Hasta el presente habían existido dos formas diferentes de lucha contra la dictadura castrista opresora: la lucha violenta de las décadas del sesenta y parte de los setenta, manifiestamente violenta, caracterizada por una lucha armada en ciudades y campos de la isla. Esta batalla fue derrotada por la dictadura en encarnizada y desigual lucha, tras la cual el castrismo implantó el “terror revolucionario”, al continuar fusilando patriotas cubanos sólo por disentir. La segunda forma de lucha --pacífica-- incluso hasta en el lenguaje, que ha venido siendo acallada por la violencia extrajudicial, como los viles asesinatos de Oswaldo Payá y Laura Pollán, entre otros.
Clandestinos inaugura una tercera forma de lucha, con características duales de las dos formas anteriores: es pacífica porque usa tinta roja y no una bomba contra el busto de Martí (como sí lo hizo el movimiento del Fidel Castro en su época) pero acepta la confrontación contra la dictadura en el terreno físico de los hechos, al arriesgarse físicamente con acciones transgresoras. Este fenómeno tiene además otra importante virtud, “Clandestinos” somos todo(a)s lo(a)s cubano(a)s, dentro y fuera de la isla, que incluso como “lobo(a)s solitario(a)s” podemos asestar golpes al régimen que nos oprime, discrimina y marginaliza, por ser cubanos.
El atentar contra un símbolo como José Martí, Clandestinos demuestra del daño antropológico (Dagoberto Valdés) que la dictadura cubana ha infringido en buena parte de la población cubana. El hecho de pensar que mancillando el busto de Martí solamente se mancilla a la dictadura cubana es un error sobre el cual no vale la pena seriamente insistir. Instamos desde estas páginas a Clandestinos a elegir mejor las víctimas (hay muchas) para trazar objetivos verdaderamente asociados al marxismo/fidelismo, del cual ciertamente Martí no forma parte.
En el hecho de manchar con tinta roja (o sangre) un busto de Martí hay dos hechos que se conjugan: por un lado, como Martí ha sido –pretendidamente-- monopolizado por el castrismo, se realiza una acción transgresora y pública, que le duele al régimen cubano en su orgullo, desafiando el supuesto “control total” de la sociedad. Por otro lado, mancilla el símbolo político, intelectual y moral más alto de la sociedad cubana de todos los tiempos, dentro y fuera del país.
Como golpes transgresores y públicos, las acciones de Clandestinos son como bocanadas de aire puro y fresco que la sociedad cubana de dentro de la isla aporta la futuro de la patria, señalando un camino de rebeldía, sin el cual los cubanos no mereceríamos ser libres. La acción directa contra Martí sin embargo, puede (y debe) ser subsanada eligiendo mejor los verdaderos símbolos castristas, de manera a cortar por lo sano una discusión en torno al respeto que merece el mejor de los cubanos de todos los tiempos, aliado ciertamente de nuestra lucha.
Artículos de este autor pueden ser encontrados en http://www.cubalibredigital.com |
Última actualización el Lunes, 20 de Enero de 2020 15:52 |
Nuevo atraco a los dólares de los cubanoIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Las contradicciones del modelo económico castrista intentando alinear los incentivos del libre mercado con un sector estatal sobredimensionado, más la constante intromisión gubernamental en el sistema de precios, impiden que exista en Cu... |
Las sinrazones del 26 de julioIndicado en la materia Por DIMAS CASTELLANOS.- El asalto a los cuarteles de Santiago de Cuba y de Bayamo el 26 de julio de 1953, aunque existieran injusticias sociales y problemas por resolver, fue resultado del arraigado ... |
Cuba: Dos importantes sectores destruidoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El dinero de la compra de nuevas centrales eléctricas se desperdició en docenas de pequeñas planas movidas a diésel, hoy inservibles, junto con el dinero para la re... |
Cuba, protestas contra el totalitarismoIndicado en la materia Por PEDRO CORZO.- Las protestas del 11 de julio de 2021 fueron una gesta gloriosa para todos los que rechazamos al régimen totalitario castrista. Una bravura que en cierta medida neutraliza las cr... |
La guerra de Putin contra Ucrania y el pIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Se dice que Rusia extenderá esta guerra hasta derrotar a Ucrania. Nada de esto será así. Después de la disposición norteamericana de entrar con 33 mil millones de... |
Putin: ¿Nacionalista o Imperialista?Indicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Si la península de la Crimea era rusa y no ucraniana ¿por qué la propia Rusia la hizo formar parte de Ucrania cuando todas las repúblicas se se... |
2022: Cuba castrista otra vez en el letaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El año 2022 a su vez viene cargado con dos probables hechos trascendentes: el desenlace final con la enfermedad de Raúl Castro por un lado, y la po... |
Comments
Finally I've found something that helped me.
Thanks a lot!
Feel free to visit my website ... Eldon: http://inordernow23.com
God Bless America!!!
RSS feed for comments to this post.