Biden y la futura política de Estados Unidos hacia Cuba, Por Jorge Hernández FonsecaVivimos en EUA aquellos millones de cubano-americanos tomados como ejemplo por el ... |
A los pies del Cristo Redentor, Brasil comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirusEl gobierno de Brasil adelantó para este lunes el lanzamiento de su ... |
El régimen de Maduro emitió una orden de captura contra dos directivos de Citgo designados por GuaidEl régimen de Nicolás Maduro emitió una orden de captura contra dos ... |
Cuáles son los principales objetivos de Joe Biden para los primeros 100 días de su presidenciaA dos días de que Joe Biden tome posesión como presidente de ... |
Butantan pede à China agilidade na liberação de insumos para novas doses da CoronaVacO Instituto Butantan pediu ao governo chinês agilidade na liberação de insumos ... |
Cuba y la UE abordan en La Habana "el embargo de EE UU" y no la libertad de José Daniel Ferrer |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Domingo, 01 de Diciembre de 2019 11:47 |
El Gobierno cubano y la Unión Europea (UE) celebraron este viernes en La Habana el II Diálogo Político sobre la Imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales, en medio de crecientes presiones económicas de EE UU, que ha intensificado con nuevas sanciones el embargo que mantiene sobre la Isla. Una delegación de la UE encabezada por la jefa de la División de México, América Central y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior, Katja Afheldt, llegó esta semana a La Habana para el diálogo, precedido por encuentros con empresarios y representantes de la sociedad civil afectados por las sanciones estadounidenses. "Es un tema de la mayor importancia para Cuba. En el último periodo se ha producido un recrudecimiento significativo de la aplicación del 'bloqueo' y de medidas similares de naturaleza hostil contra Cuba", subrayó al inicio de la reunión el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana, Rodolfo Reyes. El diplomático agradeció el apoyo de los países europeos a la resolución que cada año su país presenta en Naciones Unidas para pedir el levantamiento del embargo, así como la posición de la UE en contra de la aplicación extraterritorial de la Ley Helms Burton y sus recién reactivados títulos III y IV. Esas disposiciones que Washington mantenía congeladas desde 1996 se aplican de nuevo desde mayo pasado y permiten demandar en cortes de EE UU a empresas y particulares que se estén beneficiando de bienes y propiedades confiscadas en Cuba después del triunfo de la Revolución en 1959.
Ante la reactivación de esos títulos, el bloque europeo advirtió que defenderá "con todos los medios" a sus empresas con intereses en la Isla, incluyendo la aplicación del "estatuto de bloqueo", que prohíbe la aplicación en territorio comunitario de las sentencias en EE UU sobre el título III y permite a los demandados recibir indemnizaciones en tribunales europeos. Tampoco se descarta una posible demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), una medida a la que la UE ya recurrió cuando se aprobó la Helms-Burton en 1996 y que no fue retirada hasta que Washington se comprometió a mantener en suspenso el citado título III. "Damos la bienvenida a la posibilidad de un diálogo en un tema tan importante para ambas partes y para el derecho y la comunidad internacional", agregó Reyes. La representante europea señaló, por su parte, que el tema de las medidas coercitivas unilaterales está más vigente que nunca y que los efectos extraterritoriales del embargo estadounidense "son ilegales y violan las reglas del comercio internacional". "Desafortunadamente desde que nos reunimos la vez anterior (en Bruselas en noviembre de 2018) hemos visto una escalada del embargo vigente desde seis décadas", sostuvo Afheldt. En las reuniones previas al diálogo institucional los representantes de la UE comprobaron que "el embargo no entiende la economía cubana", impone penurias económicas sobre el pueblo cubano y tiene "efectos notorios" sobre la prestación de los servicios de salud a la población, relató la diplomática. Los efectos de la ley Helms-Burton ya se han hecho notar sobre empresas europeas como las hoteleras española Meliá, Iberostar y Barceló o la francesa Accor, que han sido demandadas en tribunales estadounidenses, aunque sin fallos judiciales por el momento.
Las conversaciones mantenidas este viernes forman parte de los cinco ámbitos de diálogo bilateral establecidos dentro del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que entró provisionalmente en vigor a finales del 2017 y que se extienden a cuestiones como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, entre otros. La representante de Bruselas consideró que estos diálogos son siempre "ricos y constructivos" porque ayudan a las partes a "entenderse mejor y a encontrar terrenos comunes en muchos asuntos". "Es importante que sigamos revisando y mejorando estos diálogos", agregó. A pesar de la campaña de descrédito lanzada por el Gobierno cubano en contra de José Daniel Ferrer, el Parlamento Europeo adoptó el jueves en Estrasburgo una resolución que pide la liberación inmediata del líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), encarcelado desde el 1 de octubre. El texto recibió el apoyo de 382 diputados, 243 votaron en contra y 42 se abstuvieron. La administración de Donald Trump justifica su renovada hostilidad hacia La Habana y el incremento de las sanciones en el supuesto apoyo logístico de Cuba para mantener en el poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una acusación que el Gobierno cubano rechaza. 14 Y MEDIO |
Eso de culpar al 'bloqueo' ya no encuentIndicado en la materia Por Juan Antonio Blanco.- Un pilar esencial para la credibilidad y sostenimiento del régimen totalitario cubano ha sido la promoción de falsas narrativas para consumo nacional e internacional. Pero hay crecientes evidencias de qu... |
Invertir en CubaIndicado en la materia Por MANUEL HERNÁNDEZ.- El habanero Manuel Hernández es el ganador del primer premio del concurso Empresario Cubano, organizado por el Observatorio Cubano de Conflictos y Apretaste! El certamen consistía en aconsejar a un... |
Las dictaduras castrochavistas buscan caIndicado en la materia Por Carlos Sánchez Berzain.- El siglo XXI en las Américas esta marcado por la recreación del castrismo convertido en castrochavismo, para la de agresión a las democracias y la simulación política de... |
La 'Tarea Ordenamiento' desincentiva laIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- La agricultura es un sector capital de la nación cubana por lo que representa para el millón de personas que en ella labora y lo que implica para los 11 mi... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
El “Isidrazo” y la crisis de legitimidadIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En medio de semejante escenario degradante, un grupo de jóvenes artistas de un barrio marginal habanero, muchachos sin camisa y con gorra de peloteros, le plantan cara al... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad po... |
Comments
industrial window therapy options.
Look at my web site - best cellular blinds: https://Gumroad.com/8348606067223/p/how-to-create-moveable-louvered-window-shutters-for-deck
Review my web page ... international seo agency london: https://Bom.to/tp1Skng
to examine with the remaining 33%, that does it in the street.
Feel free to visit my site - call girl bruxelles: https://www.empowher.com/users/bettyquince53
ma perchè si indicizzano per molte parole decisivo secondarie.
Look into my site DVMAGIC Posizionamento SEO: https://www.liveinternet.ru/users/houghton_howard/post476493978
RSS feed for comments to this post.