"No vamos a parar hasta la libertad", advierte UNPACU en campaña por José Daniel FerrerLa Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) envió un mensaje este jueves a ... |
México y EEUU pactaron fortalecer cooperación en seguridadLos Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Donald Trump acordaron ... |
Nicolás Maduro interviene en los asuntos internos de Bolivia: dice que "se está preparando el regresEl gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que en Bolivia "se ... |
Francia, Alemania y el Reino Unido denunciaron que el régimen de Irán está desarrollando misiles nucEl Reino Unido, Francia y Alemania acusaron al régimen de Irán de ... |
Maia traz recado de paz de Alberto Fernández para BolsonaroDiante da perspectiva de atritos entre Brasil a Argentina a partir da ... |
Díaz-Canel, en evidencia, se esfuerza en defender a Maduro, Ortega y Evo Morales ante la Cumbre de los No Alineados |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Viernes, 25 de Octubre de 2019 18:24 |
Miguel Díaz-Canel dijo que la Tercera Guerra Mundial está en marcha y que en ella participan "soldados mercenarios y terroristas disfrazados de libertadores, en nombre de la defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos". Durante su intervención ante XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, el "gobernante" cubano arremetió contra EEUU, expresó su solidaridad con los "gobernantes" aliados de Bolivia, Venezuela, Nicaragua e Irán, y citó a Fidel Castro para llamar a la unidad del movimiento. Afirmó que, "en el colmo de la infamia y el cinismo", Washington acusa al Gobierno venezolano de ser "un instrumento" del régimen de la Isla, y a los profesionales de la salud enviados por La Habana a Venezuela de ser "militares disfrazados". "Persiguen y bloquean el comercio entre nuestras naciones, afectando la vitalidad de nuestras economías", se quejó. "Reafirmamos igualmente nuestro apoyo y solidaridad con el Gobierno de Nicaragua ante los intentos estadounidenses de desestabilizar a esa hermana nación", dijo Díaz-Canel. Felicitó al pueblo de Bolivia por su "activa participación en el proceso electoral y al presidente Evo Morales" por su polémica reelección. Dijo que hay un "intento de golpe de Estado" y una "campaña de tergiversaciones, desestabilización y violencia desatada por sectores de la oposición e instigada por Estados Unidos contra la paz y la seguridad ciudadana en Bolivia", en alusión a las protestas de los opositores que denuncian fraude electoral en los comicios del domingo. Díaz-Canel, que llegó a Bakú procedente de Bielorrusia, donde se reunió con Alexandr Lukashenko, considerado el último dictador de Europa, negó durante una escala anterior en Dublín, a mediados de semana, que su régimen persiga a nadie por su ideología. Por el contrario, en un encuentro con residentes de la Isla en Irlanda, acusó a algunos cubanos de autoexcluirse. El gobernante respondió así a una participante, que pidió "más que unidad, tolerancia" en una reunión con emigrantes cubanos en el Clayton Hotel organizada por la Embajada de Cuba en Dublín. Diversos organismos internacionales y grupos de activistas cubanos han denunciado el incremento de la represión contra opositores, activistas y periodistas bajo el régimen de Díaz-Canel. En lo que va de 2019, varias organizaciones han denunciado el aumento de detenciones arbitrarias, prohibiciones de salida del país y encarcelamiento de activistas pacíficos. DIARIO DE CUBA |
Un arte de la dictaduraIndicado en la materia Por ANDRÉS REYNALDO.- En este año que va terminando se ha notado una disminución de la tolerancia del exilio hacia los artistas, intelectuales y académicos comprometidos con la desinformación castrista. Los soviéticos, que here... |
La pobreza se reduce en el mundo, mientrIndicado en la materia Por ROBERTO ÁLVAREZ QUIÑONES.- Habría que ver cuántos cubanos en la Isla saben que, desde que en 1980 se disparó el proceso de globalización liberal capitalista, la pobreza a nivel mundial ha di... |
Latinoamérica: El contraataque de la izqIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El Grupo de Lima, se opuso a una intervención militar --que era lo que se demandaba-- para cerrar la partida contra Venezuela. El presidente de Brasil, Jair Bo... |
VándalosIndicado en la materia Por CARLOS A. MONTANER.- Ahora le tocó el turno a Colombia. Antes había ocurrido en México (Ecuador) y en Chile. Los vándalos han destruido una buena parte de Santiago de Chile. ... |
Cuba castrista: ¿Es este el País que queIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- ¿Son bien nascidos en tierras cubanas policías políticos que, violando sus propias leyes comunistas, formuladas a bombo y platillo en su constitucion castrista, encarcelen, desaparezcan y torturen a ... |
Latinoamérica bajo ataque. ¿Hasta cuándoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Estados Unidos y el Primer Mundo en general no van a intervenir en Nuestra Región para resolvernos los problemas. Sus bancos ganan mucho prestando dinero para solucionar ... |
Las etapas probables del Futuro de CubaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Mañana 10 de Octubre no sucederá nada importante para el país. Lo importante vendrá con la desaparición física del último Castro Ruz al frente de los dest... |