Al menos 90 acciones represivas contra activistas cubanos el Día de los Derechos HumanosUn resumen preliminar de los actos represivos cometidos por el régimen cubano este 10 ... |
¿Por qué el enviado de Trump a la investidura de Alberto Fernández abandonó Argentina?El cubanoamericano Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Donald Trump a la asunción del nu... |
Crece la presencia militar rusa en Venezuela: al menos 40 soldados llegaron a Canaima con uniformes“Cuanto más permanezca Nicolás Maduro en el poder, más profunda será la ... |
EEUU le pidió a Rusia que reconozca a Juan Guaidó como presidente de VenezuelaEl secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, pidió este martes a ... |
CCJ do Senado conclui votação de projeto da prisão após condenação em segunda instânciaA Comissão de Constituição e Justiça (CCJ) do Senado concluiu nesta quarta-feira ... |
La Justicia de Ecuador ordenó la prisión preventiva del ex presidente Rafael Correa, investigado por sobornos |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Viernes, 09 de Agosto de 2019 05:50 |
La justicia ecuatoriana ordenó este jueves prisión preventiva para el ex presidente Rafael Correa por su presunta implicación en un caso de sobornos orquestados con sus copartidarios para la adjudicación de contratos con el Estado. La jueza nacional Daniella Camacho pidió esa medida cautelar ratificando así la solicitud que el miércoles hizo la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y teniendo en cuenta, dijo, que la prisión será "legal, constitucional y convencional" y por tanto "no arbitraria".
Salazar investiga una trama denominada "Sobornos 2012-2016" (antes "Arroz verde"), en la que están presuntamente implicados otros cuatro altos ex colaboradores del Ejecutivo de Correa (2007-2017), a los que también aplicó la misma medida cautelar este jueves. La Fiscalía sospecha que la indagación arroja luz sobre cerca de una docena de elementos de convicción que apuntan a la comisión de los delitos de cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias, en la supuesta financiación irregular del movimiento político Alianza País (AP) que lideró el ex gobernante hasta 2017. ![]() En el caso del ex presidente, Camacho consideró que la prisión preventiva es procedente ante la imposibilidad de dictar otras medidas idóneas que garanticen su comparecencia ante la justicia, dado que reside en Bélgica desde que abandonó el poder en mayo de 2017. Y recordó que Correa tiene en su contra una orden de captura por violación de medidas cautelares en el caso de intento de secuestro en Colombia, en 2012, del político opositor Fernando Balda, por lo que justificó la prisión preventiva al no poder asegurar otro medio para que se enfrente a la justicia. Hasta la fecha, Correa, que tiene más de una docena de expedientes abiertos no ha sido condenado por un tribunal en Ecuador, y se niega a regresar al país porque considera que es víctima de una persecución política por parte de su sucesor, Lenín Moreno, con el que está enemistado desde hace dos años. En la misma sesión, Camacho aplicó la misma medida cautelar para el ex vicepresidente Jorge Glas, que fue segundo de Correa entre 2013 y 2017 y ese año fue elegido nuevamente en binomio con el actual mandatario ecuatoriano. ![]() Glas se encuentra en prisión desde hace casi dos años cumpliendo una condena de seis años por asociación ilícita en otro caso de la trama Odebrecht, aunque ha recurrido la sentencia y el próximo 11 de septiembre se abrirá el proceso. Otros vinculados en el caso "Sobornos 2012-2016" son el ex secretario del Agua Walter Solís, y el que fuera secretario de la Administración Vinicio Alvarado, además del antiguo asesor ministerial Yamil Massuh. A todos ellos aplicó la prisión preventiva, en tanto que la jueza seguía la sesión sobre otros 17 presuntos implicados para los que la Fiscalía solicitó la prohibición de salida del país, la congelación de cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes, entre otras medidas. El caso se inició a raíz de la publicación por dos medios digitales locales de una supuesta trama de corrupción acuñada "Arroz Verde" y que analizó la presunta financiación irregular del movimiento político AP cuando era liderado por Correa y que involucraba a varias empresas nacionales e internacionales, entre otras, a la firma brasileña Odebrecht. Con información de INFOBAE/EFE |
¿Son revolucionarias las revoluciones?Indicado en la materia Por ROBERTO ÁLVAREZ QUIÑONES.- La pregunta del título ni el mismo Kafka pudo imaginársela. No hay paradoja moderna más insólita que preguntarse si una revolución es revolucionaria o no. Pero la interrogante es... |
¿En cuál barco llegará el café coyunturaIndicado en la materia Por JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ.- Casi dos horas estuvo Ana Lidia Chacón en una cola del centro comercial Galerías Paseo para comprar un paquete de café Guantanamera. Su único vicio, "una taza de un... |
Opositores cubanos presos: ¿Dónde está eIndicado en la materia Por ALBERTO MÉNDEZ CASTELLÓ.- El Parlamento Europeo al sesionar el pasado jueves, condenó el encarcelamiento de cuatro ciudadanos cubanos, presos, según el régimen de La Habana, por un delito común, con el ... |
La Izquierda Carnívora ataca en LatinoamIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la refriega, la izquierda ha perdido dos importantes plazas: Bolivia y Uruguay; pero ha asestado importantes golpes en Ecuador, Chile y Colombia. En 2020 hay elecciones pres... |
Latinoamérica: El contraataque de la izqIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El Grupo de Lima, se opuso a una intervención militar --que era lo que se demandaba-- para cerrar la partida contra Venezuela. El presidente de Brasil, Jair Bo... |
Cuba castrista: ¿Es este el País que queIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- ¿Son bien nascidos en tierras cubanas policías políticos que, violando sus propias leyes comunistas, formuladas a bombo y platillo en su constitucion castrista, encarcelen, desaparezcan y torturen a ... |
Las etapas probables del Futuro de CubaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Mañana 10 de Octubre no sucederá nada importante para el país. Lo importante vendrá con la desaparición física del último Castro Ruz al frente de los dest... |