La Oposición Política Cubana como Opción de Gobierno Por Jorge Hernández FonsecaUna de las lecciones de lo sucedido en la Cumbre es la ... |
La cumbre de las Américas sentencia el final de la era bolivariana en la regiónLas cumbres regionales son una fotografía del momento político. La de las Américas ... |
Fuerte condena a Maduro en la VIII Cumbre de las AméricasLos presidentes de Chile, Argentina y Panamá señalaron que las elecciones convocadas pa... |
Occidente cierra filas tras el ataque limitado contra el régimen de El AsadEstados Unidos dio un paso adelante mirando atrás. En una calculada operación ... |
Brasil, EUA e 14 países das Américas repudiam eleição na VenezuelaO Brasil, os EUA e mais 14 países das Américas disseram neste ... |
Asi procede la ONU con Cuba: La experta de las Naciones Unidas de visita en la isla esquiva el tema de los derechos humanos |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Sábado, 15 de Julio de 2017 10:45 |
La experta de la ONU sobre derechos humanos y solidaridad internacional, Virginia Dandan, no se pronunció sobre derechos humanos en la rueda de prensa de este viernes en la que dio por concluida su visita a Cuba, reporta EFE. Preguntada por la vulneración de los derechos humanos en la Isla que denuncian organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, la experta independiente de Naciones Unidas declaró que "esas cuestiones no están dentro de los parámetros" de su mandato. La relatora señaló que está satisfecha con la calidad y diversidad de los encuentros que ha mantenido durante su visita, en la que no se entrevistó con ningún miembro de la oposición, grupos que dijo desconocer.
"No sé a qué se refiere por oposición. Francamente no sé quién está en la oposición", afirmó la relatora en rueda de prensa. En su mensaje final antes de despedirse de la Isla, la experta sí tuvo tiempo para elogiar los programas de cooperación que mantiene el Gobierno cubano en el exterior en educación, salud y deporte. Como "desafíos" de ese sistema de solidaridad internacional, la relatora mencionó la "incapacidad del Gobierno cubano para acceder al equipamiento médico de última generación (...) para responder ante emergencias médicas". "Entre toda la documentación que tengo que analizar, espero poder averiguar más sobre los inconvenientes causados por el bloqueo, su impacto en la capacidad de los cubanos de disfrutar de sus derechos económicos y sociales", aseveró Dandan. La experta se hizo eco de una de las excusas que suele emplear el régimen para justificar todos los problemas del país en un agente externo y no en la gestión gubernamental ni en los manejos internos: el embargo de EEUU. Además, los programas internacionalistas de cooperación a los que se refirió Dandan son una de las principales fuentes de ingresos del Gobierno cubano. Los trabajadores cubanos en estas misiones en el exterior suelen encontrarse en condiciones de semiesclavitud. Tienen restringida la libertad de movimientos y están obligados a involucrarse en campañas políticas con las poblaciones locales, con las que ni siquiera se les permite interactuar de manera privada. El Gobierno cubano se queda con una parte de sus salarios. En el caso de los médicos les confisca hasta el 75% de los sueldos que pagan los países de destino por los profesionales de la Isla. No obstante, la participación en estos programas es un alivio para los cubanos pues el salario medio del país no supera los 30 dólares. Varias organizaciones independientes habían alertado a la especialista de la ONU sobre estas cuestiones. La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) alertó sobre "las violaciones de los derechos laborales de los cubanos" que trabajan en misiones internacionalistas y que, entre otros, sufren "la confiscación de sus salarios por parte del Estado". El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), por su parte, había instado a Dandan a escuchar una versión distinta a la del Gobierno y sus ONG, y le recordó una larga lista de violaciones a los derechos humanos que se cometen en la Isla. En su visita oficial, Dandan solo se reunió con funcionarios del Gobierno, incluidos los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, con un espía de la red Avispa, así como con representantes de organizaciones de masa controladas por el Gobierno. La relatora, que ha recabado información durante estos cuatro días de reuniones y visitas, tiene que elaborar un informe completo sobre las actividades de solidaridad internacional y respeto a los derechos humanos de Cuba, que deberá presentar ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2018. DIARIO DE CUBA |
Última actualización el Sábado, 15 de Julio de 2017 11:26 |
Cuba más próxima de la Economía de MercaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- La reciente visita a Cuba del secretario general del partido comunista de Viet Nam, así como sus declaraciones públicas en sentido de “la posibilidad de preservar el ... |
Una Bandera Cubana “Opositora”Indicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Al usar la bandera cubana con la punta de la estrella solitaria dirigida hacia abajo, la oposición política cubana, los exiliados cubanos y todo aquel ciudadano cubano qu... |
Con Díaz-Canel ni cambios democráticos,Indicado en la materia Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.- Cuba no solo necesita un cambio de presidente, sino un cambio de sistema social dejando a un lado para siempre todo vestigio de comunismo, ... |
¿Es revolucionario Raúl Castro?Indicado en la materia Por ROBERTO ÁLVAREZ QUIÑONES.- José Martí dijo que los hombres se dividen en dos bandos: "los que aman y fundan, y los que odian y destruyen". ¿En qué bando estuvieron Marx, Lenin, St... |
Corea del Norte: ¿Amenazas, o estrategiaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- La no tan nueva estrategia norcoreana pudiera estar asociada también al deseo de los surcoreanos y los chinos de evitar la guerra y al mismo tiempo, tratar ... |
Alejandro Castro Espín y los ataques acúIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Hay una importante noticia procedente de la Habana que por alguna razón desconocida no ha circulado todo lo que sus implicaciones evidencian. El hijo de Raúl Castro, ... |
E-mail a Raúl protestando por el "suicidIndicado en la materia Por Jorge Hernandez Fonseca.- Coño Raúl, mi hermano, como es que me has hecho esto con Fidelito! En el infierno me llegan noticias complicadas sobre el “suicidio” que le has ... |
Comments
RSS feed for comments to this post.