Más apagones, menos transporte y teletrabajo: la escasez de combustible se agravará en Cuba, anunciaLos apagones por escasez de combustible en Cuba, que se suman a las frecuentes ... |
Brasil: Lula da Silva fue ingresado en un hospital para someterse a una cirugía de la caderaEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este viernes a un ... |
María Corina Machado rechazó la propuesta del CNE de aplazar las primarias opositoras: “La fecha seLa precandidata presidencial venezolana María Corina Machado afirmó este jueves que las primarias ... |
Ucrania cumplió su advertencia de reciprocidad a Moscú y bombardeó con drones una subestación eléctrEl gobernador de la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, Román Staravoit, confirmó ... |
Quase 90% da população de Cuba vive em situação de extrema pobreza, diz estudoDe acordo com um estudo publicado pelo Observatório Cubano de Direitos Humanos ... |
LA UE ACUDE A SU CITA CON LATINOAMÉRICA, DIVIDIDA SOBRE EL CASO CUBA |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Jueves, 13 de Mayo de 2010 01:38 |
La Unión Europea (UE) acude a su cita bianual con Latinoamérica dividida sobre la política a adoptar hacia Cuba, sin que España haya logrado modificar la Posición Común europea que limita las relaciones con la isla. Aprobada en 1996 por iniciativa del entonces jefe del Ejecutivo español el conservador José María Aznar, la Posición Común condiciona la normalización de las relaciones a una apertura del régimen comunista hacia la democracia, la liberación de los presos políticos y la mejora de los derechos humanos. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero intentó modificar la postura europea durante el semestre de Presidencia española para sustituirla por un acuerdo bilateral que facilite el dialogo con las autoridades cubanas. La muerte el pasado mes de febrero del disidente Orlando Zapata tras 85 días de huelga de hambre acrecentó las reticencias que algunos socios europeos -especialmente la República Checa y Suecia-, mantenían sobre ese cambio de posición y fue condenada con dureza y amplia mayoría por el Parlamento Europeo. Aunque la situación en Cuba no esta en la agenda de la VI Cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebrará en Madrid en la próxima semana, estará presente en los debates, según los analistas. Para Carlos Malamud, experto en América Latina del Real Instituto Elcano, la postura radical de algunos países suramericanos con respecto al nuevo Gobierno de Honduras surgido de las elecciones de noviembre tras el derrocamiento militar de Manuel Zalaya ‘‘va a suponer algún tipo de problema''. ''No solo para el bloque latinoamericano sino para el europeo toda vez que Cuba va a estar presente (en la Cumbre) y Honduras no, y esto va a ser usado por algunos gobiernos europeos para manifestar su descontento'', señaló en declaraciones a EFE. El Gobierno español destaca que Cuba "no es un tema que la cumbre vaya a abordar'', ya que va a centrarse "en la relación entre las regiones y en las relaciones con los distintos bloques subrregionales'', dijo a EFE el secretario de estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia. Sobre Cuba puntualizó que "nunca ha sido un objetivo prioritario de la presidencia española cambiar la posición común'' y que lo que hace España es impulsar un proceso de reflexión entre los socios comunitarios acerca de si es un instrumento adecuado a las circunstancias actuales''. En los 14 años transcurridos desde su aprobación "ha cambiado todo, la propia situación en Cuba, la relación de los países latinoamericanos hacia Cuba, la política de EEUU, la situación en el marco de la OEA''. ''Todo ha cambiado, lo único que no ha cambiado es la Posición Común'', agregó De Laiglesia, que duda de su eficacia y considera que "los resultados prácticos de la misma son nulos, no ha producido ningún efecto y no ha acercado a la UE a los objetivos que perseguimos en nuestras relaciones con Cuba''. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/05/12/717485/la-ue-acude-dividida-sobre-cuba.html#ixzz0nllQwUOp |
Última actualización el Viernes, 14 de Mayo de 2010 09:25 |
Inversiones: ¿El castrismo se cree intocIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ... |
¿A cargar el dinero en carretillas en CuIndicado en la materia Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ... |
Oposición y opositoresIndicado en la materia Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu... |
La orfandad del marxismoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ... |
José Ángel Buesa, el poeta cubano que elIndicado en la materia Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu... |
Cuba: La solución trotskistaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ... |
Cuba y el capitalismo mafioso rusoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Acaba de firmarse en la isla, entre un enviado directo de Putin y las autoridades castristas, un convenio para la implantación del experimento capitalista mafioso existente en Ru... |