Biden y la futura política de Estados Unidos hacia Cuba, Por Jorge Hernández FonsecaVivimos en EUA aquellos millones de cubano-americanos tomados como ejemplo por el ... |
A los pies del Cristo Redentor, Brasil comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirusEl gobierno de Brasil adelantó para este lunes el lanzamiento de su ... |
El régimen de Maduro emitió una orden de captura contra dos directivos de Citgo designados por GuaidEl régimen de Nicolás Maduro emitió una orden de captura contra dos ... |
Cuáles son los principales objetivos de Joe Biden para los primeros 100 días de su presidenciaA dos días de que Joe Biden tome posesión como presidente de ... |
Butantan pede à China agilidade na liberação de insumos para novas doses da CoronaVacO Instituto Butantan pediu ao governo chinês agilidade na liberação de insumos ... |
"MÉXICO NO ES UN ESTADO FALLIDO" BILL CLINTON |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Lunes, 26 de Abril de 2010 09:05 |
México ``no es un Estado fallido'' y su presidente Felipe Calderón ha hecho grandes esfuerzos para defender la sociedad frente a los traficantes de drogas, afirmó el domingo el ex mandatario de Estados Unidos, Bill Clinton. En el curso de una entrevista con el programa Al punto, de la cadena de televisión Univisión, Clinton señaló que Calderón ``ha hecho todo lo que pudo para aumentar la capacidad de defenderse contra los traficantes mexicanos de narcóticos''.
By EFEWASHINGTONPero estos ``decidieron pelear y están bien armados. (...) Por eso tenemos esta violencia explosiva''. El ex mandatario (1993-2001) sostuvo que ``una de las cosas más desafortunadas que han ocurrido del lado estadounidense es que la Administración previa [la del presidente George W. Bush] permitió que expirara la prohibición de la venta de armas de asalto''. Los traficantes de droga mexicanos, añadió, pueden ingresar a EEUU y comprar armas de alto calibre que luego llevan a México. Bill Clinton, que visitó México la semana pasada para dar una conferencia magistral, opinó que ``hay esperanzas para una reforma de la ley de inmigración'' en su país durante este año, aunque señaló dos factores que, según él, han demorado el esfuerzo del presidente Barack Obama para lograrla. ``Una es que [Obama] pensó que la reforma de salud sería aprobada mucho más rápido'', dijo. ``Y además empeoró la situación económica y se han perdido muchos empleos (...) de manera que las personas en posición económicamente insegura temen que una reforma de inmigración hará más difícil que los estadounidenses encuentren empleo''. En cuanto a Cuba, el ex gobernante sostuvo que tanto su esposa, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, como el presidente Obama ``quisieran ver una mayor reconciliación de Estados Unidos con los cubanos en la isla''. ``El Presidente no puede levantar el embargo. Se requiere la aprobación del Congreso'', explicó. ``Pero el Presidente puede hacer que haya más viajes y otros intercambios. Todo lo que [el gobierno de Cuba] tiene que hacer es responder a nuestras preocupaciones por los presos políticosy la ausencia de libertades personales, políticas yeconómicas''. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/04/26/704883/mexico-no-es-un-estado-fallido.html#ixzz0mCIFKuPS |
Última actualización el Jueves, 29 de Abril de 2010 22:43 |
Eso de culpar al 'bloqueo' ya no encuentIndicado en la materia Por Juan Antonio Blanco.- Un pilar esencial para la credibilidad y sostenimiento del régimen totalitario cubano ha sido la promoción de falsas narrativas para consumo nacional e internacional. Pero hay crecientes evidencias de qu... |
Invertir en CubaIndicado en la materia Por MANUEL HERNÁNDEZ.- El habanero Manuel Hernández es el ganador del primer premio del concurso Empresario Cubano, organizado por el Observatorio Cubano de Conflictos y Apretaste! El certamen consistía en aconsejar a un... |
Las dictaduras castrochavistas buscan caIndicado en la materia Por Carlos Sánchez Berzain.- El siglo XXI en las Américas esta marcado por la recreación del castrismo convertido en castrochavismo, para la de agresión a las democracias y la simulación política de... |
La 'Tarea Ordenamiento' desincentiva laIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- La agricultura es un sector capital de la nación cubana por lo que representa para el millón de personas que en ella labora y lo que implica para los 11 mi... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
El “Isidrazo” y la crisis de legitimidadIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En medio de semejante escenario degradante, un grupo de jóvenes artistas de un barrio marginal habanero, muchachos sin camisa y con gorra de peloteros, le plantan cara al... |
San Isidro: Acabar con el ninguneo del gIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- En la carta que el “Movimiento 27N” ha hecho llegar a los medios de comunicación, se aclara que la discusión no es sobre “cultura” es sobre “libertad po... |