Preso en Miami un espia de alto nivel castrista de origen colombiano

Este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó lo que ...

Javier Milei, presidente electo de Argentina, invitó a Gustavo Petro a su posesión

Javier Milei, presidente electo de Argentina, ha extendido una invitación formal al ...

Pese a los pocos votantes, el régimen de Maduro reportó “millones” de sufragios por el “sí” en el re

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron el domingo la aprobación de las cinco ...

COP 28: cómo arrancaron las negociaciones, qué temas se debaten y cuáles se quieren evitar

Hace casi siete años, 197 países se pusieron de acuerdo en París para ...

Embaixador dos EUA trabalhou como espião cubano durante quatro décadas, diz promotoria

Promotores americanos acusaram, nesta segunda-feira (4), em Miami, Víctor Manuel Rocha, de ...

EUA: "Cuba no se ha liberalizado" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Jueves, 08 de Abril de 2010 09:35

El presidente estadounidense, Barack Obama, mantiene el compromiso de buscar una "mejor interlocución de pueblo a pueblo" con Cuba, dijo este miércoles en Bogotá el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, informó EFE.

"Lo que es problemático es el hecho de que Cuba no ha liberalizado, no ha permitido una mayor apertura", afirmó Valenzuela durante una comparecencia ante universitarios de la Universidad de los Andes, en la capital colombiana.

Sin embargo, "eso no significa, por ejemplo, que no estemos buscando tener un cierto diálogo con Cuba, y lo hemos hecho y hemos tenido, hemos reinaugurado conversaciones con Cuba en temas de interés mutuo, como es el tema migratorio", apuntó el diplomático.

Valenzuela señaló que durante su primer año de Gobierno Obama revirtió medidas adoptadas por su antecesor, George W. Bush, como la de "tratar de congelar más la interacción entre la sociedad norteamericana y la sociedad cubana".

Entre las medidas que fueron levantadas estuvieron las que limitaban los viajes de cubanoestadounidenses a la Isla, indicó Valenzuela, y resaltó que, dentro de este ambiente, Estados Unidos valora el hecho de que haya podido trabajar en conjunto con La Habana tras la reciente catástrofe de Haití.

"En ese sentido valoramos eso" y "el hecho de que hemos podido, incluso también con Venezuela, un diálogo fluido en temas humanitarios de tanta importancia", enfatizó el alto cargo, que viajó a Bogotá el martes.

La visita oficial a Colombia, de tres días, es parte de una gira regional que Valenzuela comenzó el pasado día 4 en Ecuador y que continuará por Perú, adonde se desplazará este jueves.

Última actualización el Jueves, 08 de Abril de 2010 09:36
 

Add comment


Security code
Refresh

¿Necesitaremos en Cuba un Milei?

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Es espectacular el histórico triunfo de Javier Milei como primer liberal-libertario que gana las presidenciales de un país, más aun convirtiéndose en el presidente más votado de la hi...

Chivatazos, la 'solución' gubernamental

Indicado en la materia

Por PEDRO MANUEL GONZÁLEZ.- Con un llamado al pueblo agobiado por los apagones —más la falta de alimentos y medicinas— que no se resuelven, la Empresa Eléctrica y el Gobierno de Villa Clara re...

La confusión de los intereses

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- La libertad, es con mucho, el bien más grande del ser humano, de ahí, el compromiso de defenderla a como dé lugar, motivo que nos obliga a estar al...

Una Cuba sin transporte no va a ninguna

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Está claro que los apagones son la más espectacular expresión del canibalismo al que ha sido sometido el capital instalado en Cuba, y por supuesto, es fácil comprender que la...

Cuba castrista no tiene dinero para impo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de la raquitica economia de Cuba acaba de informar que la poderosa revolucion y su dictadura ...

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...