Preso en Miami un espia de alto nivel castrista de origen colombiano

Este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó lo que ...

Javier Milei, presidente electo de Argentina, invitó a Gustavo Petro a su posesión

Javier Milei, presidente electo de Argentina, ha extendido una invitación formal al ...

Pese a los pocos votantes, el régimen de Maduro reportó “millones” de sufragios por el “sí” en el re

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron el domingo la aprobación de las cinco ...

COP 28: cómo arrancaron las negociaciones, qué temas se debaten y cuáles se quieren evitar

Hace casi siete años, 197 países se pusieron de acuerdo en París para ...

Embaixador dos EUA trabalhou como espião cubano durante quatro décadas, diz promotoria

Promotores americanos acusaram, nesta segunda-feira (4), em Miami, Víctor Manuel Rocha, de ...

EUA Y BRASIL FIRMARÁN "ACUERDO MILITAR" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Jueves, 08 de Abril de 2010 09:07

El gobierno brasileño confirmó ayer que el lunes próximo firmará un acuerdo militar con Estados Unidos. El contenido del pacto aún es un misterio, que alimenta todo tipo de versiones periodísticas. “Es un acuerdo de cooperación muy genérico sobre el área de Defensa, que servirá para crear nuevas posibilidades”, se limitó a adelantar el ministro de Defensa, Nelson Jobim.

Los principales medios del país, en tanto, especulan con que el texto podría centrarse en la lucha contra el narcotráfico o en una cooperación más general entre las fuerzas armadas de los dos países, que incluiría el entrenamiento conjunto. Brasilia, por ahora, sólo descartó una de las hipótesis. “No hay ninguna posibilidad de que haya una base militar estadounidense en Brasil”, aseguró el martes el asesor presidencial Marco Aurelio García.

 

El ministro Jobim explicó ayer ante la Cámara de Diputados brasileña que le tocará firmar el acuerdo con su par estadounidense, Robert Gates, en Washington. “El presidente Luiz Inácio Lula da Silva irá la próxima semana a Washington para una cumbre sobre seguridad nuclear y decidió invitarme. En esa oportunidad, seguramente el lunes, debo firmar ese acuerdo”, señaló el funcionario. Esos fueron todos los detalles que dio y para los medios brasileños fue suficiente para especular con que será el acuerdo militar más importante de las últimas tres décadas.

Según esas versiones, vendría a reemplazar al tratado que fue firmado en 1952 y que en 1977 fue suspendido unilateralmente por la dictadura brasileña, en represalia a las críticas del entonces presidente estadounidense Jimmy Carter por las violaciones de los derechos humanos cometidas por el gobierno de facto.

Para el diario O Estado de Sao Paulo el documento definirá el fundamento jurídico para la cooperación entre los dos países en varias áreas, como el entrenamiento de militares. Además incluirá una cláusula de garantía de respeto a la soberanía, no intervención en asuntos internos de otros países e inviolabilidad territorial, tres requisitos que Lula y el resto de los mandatarios de la región habían reclamado a Colombia, cuando firmó el reciente acuerdo sobre siete bases militares disponibles para Washington.

La versión del matutino paulista contradice la que estuvo circulando en los medios brasileños en los últimos días, que insinuaba que el Pentágono estaba negociando un acceso a una base de la Marina brasileña en Río de Janeiro para coordinar sus operativos contra el narcotráfico con sus otros dos centros de combate internacional, Lisboa (Portugal) y Key West (Florida, Estados Unidos).

Última actualización el Jueves, 08 de Abril de 2010 09:10
 

Add comment


Security code
Refresh

¿Necesitaremos en Cuba un Milei?

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Es espectacular el histórico triunfo de Javier Milei como primer liberal-libertario que gana las presidenciales de un país, más aun convirtiéndose en el presidente más votado de la hi...

Chivatazos, la 'solución' gubernamental

Indicado en la materia

Por PEDRO MANUEL GONZÁLEZ.- Con un llamado al pueblo agobiado por los apagones —más la falta de alimentos y medicinas— que no se resuelven, la Empresa Eléctrica y el Gobierno de Villa Clara re...

La confusión de los intereses

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- La libertad, es con mucho, el bien más grande del ser humano, de ahí, el compromiso de defenderla a como dé lugar, motivo que nos obliga a estar al...

Una Cuba sin transporte no va a ninguna

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Está claro que los apagones son la más espectacular expresión del canibalismo al que ha sido sometido el capital instalado en Cuba, y por supuesto, es fácil comprender que la...

Cuba castrista no tiene dinero para impo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de la raquitica economia de Cuba acaba de informar que la poderosa revolucion y su dictadura ...

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...