Más apagones, menos transporte y teletrabajo: la escasez de combustible se agravará en Cuba, anuncia

Los apagones por escasez de combustible en Cuba, que se suman a las frecuentes ...

Brasil: Lula da Silva fue ingresado en un hospital para someterse a una cirugía de la cadera

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este viernes a un ...

María Corina Machado rechazó la propuesta del CNE de aplazar las primarias opositoras: “La fecha se

La precandidata presidencial venezolana María Corina Machado afirmó este jueves que las primarias ...

Ucrania cumplió su advertencia de reciprocidad a Moscú y bombardeó con drones una subestación eléctr

El gobernador de la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, Román Staravoit, confirmó ...

Quase 90% da população de Cuba vive em situação de extrema pobreza, diz estudo

De acordo com um estudo publicado pelo Observatório Cubano de Direitos Humanos ...

BUSH Y CLINTON VISITAN HAITÍ A MÁS DE DOS MESES DE LA CATÁSTROFE PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 23 de Marzo de 2010 09:04

Los ex mandatarios norteamericanos visitaron la agolpada capital haitiana, que quedó bajo escombros tras el terremoto del 12 de enero, donde murieron unas 220 mil personas.

Los ex presidentes Bill Clinton y George W. Bush arribaron ayer a Haití, para brindar su apoyo al pueblo haitiano que perdió todo hace diez, cuando un violento sismo destruyó el país más pobre del América. Los enviados norteamericanos tienen previsto reunirse con el presidente René Preval y planean visitar algunos campos de refugiados donde cientos de miles de sobrevivientes arriesgan sus vidas por la cercanía de la temporada de lluvias y huracanes, precisó el diario El Nuevo Herald.


Los ex mandatarios encabezan el Fondo Clinton Bush para Haití, una organización de ayuda creada tras el terremoto del 12 de enero que destruyó gran parte de Puerto Príncipe, matando al menos a 220.000 personas y dejando 1.3 millones sin hogar.

Fueron convocados por el presidente Barack Obama para liderar una campaña de recolección de fondos y supervisar la reconstrucción de largo plazo y la ayuda al país.

El primer ministro haitiano Jean-Max Bellerive indicó que esperaba "más compromisos'' de ellos durante la visita, que ocurre pocos días antes de la cumbre de donantes que tendrá lugar el 31 de marzo en Nueva York.

A casi 10 semanas del sismo de magnitud 7.0 grados en la escala de Ritcher, el Gobierno y los grupos de ayuda internacional luchan para reubicar a más de 200 mil personas en campos de refugiados.

Muchos se instalaron en laderas empinadas que podrían derrumbarse cuando lleguen las lluvias, pero pese a la miseria y la inseguridad, los habitantes de los campos no quieren irse lejos de la capital, describió el matutino latino.

El desastre causó daños estimados en 7.900 millones de dólares, equivalentes al 120 por ciento del PIB de Haití.

 

Última actualización el Martes, 23 de Marzo de 2010 20:36
 

Add comment


Security code
Refresh

Inversiones: ¿El castrismo se cree intoc

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ...

¿A cargar el dinero en carretillas en Cu

Indicado en la materia

  Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ...

Oposición y opositores

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...

José Ángel Buesa, el poeta cubano que el

Indicado en la materia

Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu...

Cuba: La solución trotskista

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ...

Cuba y el capitalismo mafioso ruso

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Acaba de firmarse en la isla, entre un enviado directo de Putin y las autoridades castristas, un convenio para la implantación del experimento capitalista mafioso existente en Ru...